Este grand battement se realiza con un développé abierto.
El control de la pelvis es fundamental para la práctica del ballet.
Desde 5ta posición el movimiento se consigue por el uso del suelo como en un battement tendu.
Posición abierta en ballet en la que el bailarín estando de pie se coloca con las puntas de los pies hacia afuera y los pies en paralelo.
"En dedans" es una expresión utilizada en ballet para describir el movimiento circular hacia dentro de la pierna que trabaja tanto en el suelo como en el aire.
Este grand battement se realiza con un enveloppé.
La tercera posición cerrada en ballet es en la que el bailarín estando de pie se coloca con un pie delante del otro.
El pie, en ballet, no debe realizar una rotación por sí mismo, sino que, debe basarse en el control de los músculos del en-dehors.
El petit retiré passé derrière áglutina tres movimientos en la misma instrucción para el bailarín de ballet.
En la postura demi-bras de ballet se parte desde una primera posición.
El assemblé battu (batido) dessus es un paso de mediano o gran allegro. Se necesita para su ejecución un buen ballón y una buena agilidad en las piernas para realizar la acción batida de las mismas.
Posición básica combinada en ballet en la que un brazo está en primera posición y el otro en segunda posición.
À la seconde (o "A la segunda" en castellano) es una indicación que recibe la bailarina de ballet clásico para que sepa dónde debe colocar la pierna.
Movimiento que se realiza en el ballet clásico en el trabajo de Adagios.
Las 5 posiciones básicas de ballet son: 1ra posición, 2da posición, 3ra posición, 4ta posición y 5ta posición.