Este término se refiere a un pas de bourrée dessus realizado en el lugar, con el cuerpo girando hacia el pie de soporte.
Posición abierta en ballet en la que el bailarín estando de pie se coloca con las puntas de los pies hacia afuera y los pies en paralelo.
Al igual que el calentamiento, el enfriamiento es también importante al final de una clase o actuación.
Una buena colocación y distribución del peso al practicar el ballet clásico favorecerá el movimiento y reforzará la técnica en todas las transferencias del peso.
Una cuarta posición en ballet en la que el brazo que está en quinta es opuesto al pie que trabaja.
El assemblé battu (batido) en el ballet es realizado con una acción batida de las piernas. Ambas pantorrillas se cruzan y rebotan antes del cierre. Puede ser realizado dessus y dessous.
Para hacer una redecilla para las clases de ballet utilizaremos hilo de algodón.
Posición básica de los brazos en ballet, en la que se forma un óvalo con los brazos a la altura de la cintura, delante del cuerpo.
En la postura demi-bras de ballet se parte desde una primera posición.
El término croisé se utiliza en el ballet para indicar que visto desde el público las piernas del bailarín se ven cruzadas cuando están en 5ta posición.
En el petit retiré, ejecutado en la disciplina de ballet, el pie se arrastra hacia arriba.
Posición abierta en ballet en la que el bailarín, estando de pie, se coloca con la punta de los pies hacia afuera.
La cuarta abierta es una variación de la cuarta posición de brazos.
Movimiento en el cual la pierna que trabaja, que se encuentra detrás de la pierna soporte, pasa y se despliega delante de ésta o pasa desde delante hasta desplegarse detrás de la pierna soporte.
"En avant" es una instrucción frecuente en clase de ballet.