La colocación del cuerpo del bailarín de ballet debe surgir desde su centro y para facilitar los movimientos el tronco debe estar fuerte.
Posición básica combinada en ballet en la que un brazo está en primera posición y el otro en segunda posición.
El assemblé battu (batido) dessus es un paso de mediano o gran allegro. Se necesita para su ejecución un buen ballón y una buena agilidad en las piernas para realizar la acción batida de las mismas.
El control de la pelvis es fundamental para la práctica del ballet.
Las punteras o protectores de las puntas de ballet las podrás encontrar de tela de borreguillo, de goma espuma o, las más conocidas, de silicona.
El término croisé se utiliza en el ballet para indicar que visto desde el público las piernas del bailarín se ven cruzadas cuando están en 5ta posición.
Posición básica de ballet combinada en la que un brazo está en segunda posición y el otro en quinta posición.
De côté es un movimiento de ballet que indica el ángulo en el que debe colocarse el bailarín o bailarina para realizar un determinado ejercicio.
La rodilla como articulación, debe siempre trabajarse en ballet en alineación con la pierna.
La zapatilla de punta de ballet Chacott Coppelia II es famosa por su calidad, consistencia, duración y adaptabilidad.
Al igual que el calentamiento, el enfriamiento es también importante al final de una clase o actuación.
La postura ideal para el bailarín, vista desde un lado, debería hacer posible que se trazara una línea recta hacia abajo desde encima de las orejas, pasando por la parte central de los hombros y la pelvis, y atravesando el tobillo.
Posición básica de los brazos en ballet formando un óvalo por encima de la cabeza.
À la seconde (o "A la segunda" en castellano) es una indicación que recibe la bailarina de ballet clásico para que sepa dónde debe colocar la pierna.
Movimiento que se realiza en el ballet clásico en el trabajo de Adagios.