Las Redes Sociales son un medio idóneo para no perder el contacto con las personas que nos rodean.
El protagonista del anuncio de la Lotería de Navidad mantuvo su identidad en secreto durante varios años.
El share se calcula sobre la audiencia del medio y el raiting toma como referencia el público objetivo.
Desde el nacimiento de las redes sociales nadie podía presagiar su poder empresarial y social.
Los Hikikomorris son los protagonistas de los llamados “encierros digitales”.
Arthur Miller, Claudio Magris y Nélida Piñon son algunos de los escritores galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de la Letras. En el año 2013, el premiado ha sido Antonio Muñoz Molina.
Twitter publica los ocho hastags mundiales de 2011.
La publicidad de video “in-stream” es un formato muy similar al de los anuncios de televisión.
La infografía consiste en un tipo de comunicación basada en el poder de las imágenes sobre el texto.
La TV Azteca surge en 1993.
Branded Content hace alusión a una nueva técnica publicitaria.
Twitter lidera el rankig de uso por las empresas.
El año 2013 ha recaído en la Sociedad Max Planck. Otros galardonados los últimos años han sido el programa de becas Eramus y la Organización Mundial de la Salud.
Annie Leibovitz es la ganadora del año 2013. The Royal Society, Google y National Geographic Society son dos de los galardonados en ediciones anteriores de los Premios Príncipe de Asturias en la categoría de Comunicación y Humanidades.
El Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica reconoce la labor de investigaciones relevantes en campos como las Físicas, la Química y las Matemáticas. En el año 2013 ha recaído en Peter Higgs, François Englert y el CERN