Sí, siempre que el trabajo se realice entre las 10:00 horas de la noche y las 6:00 horas de la mañana.
La Reforma Laboral de 2012 varía algunos artículos de la Ley General de la Seguridad Social.
La Reforma Laboral de 2012 establece la necesidad de autorización para las agencias de colocación.
El trabajador debe irse de vacaciones, con algunas excepciones.
A veces nos encontramos con el concepto de “mejora voluntaria” en las nóminas y no sabemos muy bien a qué corresponde.
La Reforma Laboral de 2012 recoge en su artículo 22 los requisitos para la evitación del proceso.
El Real Decreto-ley 3/2012 recoge en su Artículo 15 las medidas de apoyo a la suspensión de contratos y a la reducción de jornada.
En Argentina existen 243 días laborales, sin contar las fiestas locales y regionales.
El trabajo a distancia implica un mayor desarrollo del mismo fuera del centro de trabajo.
En el despido colectivo han de concurrir unas causas y unos plazos.
¿Todavía no lo has dejado? Pues ya estás tardando. Con mayor razón si el puesto de trabajo de uno corre riesgos. Porque la respuesta es sí, aunque evidentemente no de manera absoluta.
Ante la declaración de un despido como improcedente, el empresario puede optar por la readmisión.
La respuesta es afirmativa. Se trata de los denominados accidentes “in itinere” que son aquellos accidentes que sufren los trabajadores cuando están realizando el camino de ida al centro de trabajo o de vuelta del mismo.
La Reforma Laboral de 2012 delimita el concepto de empresa de trabajo temporal.
Si dejamos aparte la titulación requerida (licenciado, diplomados, etc.) y el ámbito territorial en el que se desarrollan (local, autonómica, estatal), a la hora de saber cómo se desarrollan o qué consisten, podemos agruparlas en tres bloques.