Para un mismo puesto de empleo, ninguna persona puede ser contratada en prácticas más de dos años en su vida.
El artículo 86 del Estatuto de los Trabajadores adquiere una nueva redacción con la Reforma Laboral de 2012.
Lo que habitualmente se denomina “paro” se llama propiamente “prestación por desempleo” y consiste en una cantidad mensual que el Estado abona a los trabajadores que han perdido su trabajo, se supone, mientras encuentran otro.
Sí, siempre que el trabajo se realice entre las 10:00 horas de la noche y las 6:00 horas de la mañana.
Si estás en paro, es fundamental que conozcas todas las posibles ayudas económicas.
En Argentina existen 243 días laborales, sin contar las fiestas locales y regionales.
El contrato indefinido es el único documento que no establece límites en la duración.
La respuesta es afirmativa. Se trata de los denominados accidentes “in itinere” que son aquellos accidentes que sufren los trabajadores cuando están realizando el camino de ida al centro de trabajo o de vuelta del mismo.
Contrato indefinido de apoyo a los emprendedores incluye una serie de bonificaciones.
El trabajador ha de comunicar con antelación el inicio del periodo de lactancia o de la reducción de jornada.
Nuestro derecho laboral tiene muchos matices que, a veces, se nos escapan. Uno de ellos se refiere a los permisos.
La Reforma Laboral de 2012 ha proporcionado una nueva redacción al artículo 23 del Estatuto de los Trabajadores.
Solamente a través de un acuerdo con la empresa o en cumplimiento de lo establecido en un Convenio Colectivo se puede fijar una jornada intensiva, durante unos meses o a lo largo de todo el año.
La Reforma Laboral de 2012 incluye la falta de adaptación técnica del trabajador como causa objetiva de despido.
Como en otros muchos aspectos del derecho, la respuesta podría ser “depende…”.