El candy cane o bastoncillo de caramelo es un dulce típico americano propio de navidad.
Los villancicos navideños o "chistmas carols" surgen en torno al siglo XIV.
El 12 de diciembre se celebra el Día de patrona de México: la Santísima Virgen de Guadalupe.
Cada año, el Día de Acción de Gracias, tiene lugar el espectacular desfile de Macy´s en las calles de Manhattan.
El Rey Momo se encarga de inaugurar los Carnavales en Panamá.
Entre las tradiciones de los otomí-chichimecas de Tolimán destaca una peregrinación anual a los cerros sagrados.
El Día de Acción de Gracias es una festividad llena de historias y simbolismos.
Con el Miércoles de Ceniza se inicia la Cuaresma.
Las uvas de nochevieja ya se degustaban a finales del siglo XIX en España.
El 30 de noviembre de 2011 tiene lugar la iluminación del árbol de navidad del centro de Manhattan.
La festividad del Día de Todos los Santos encuentra diversas manifestaciones en las distintas partes del mundo.
Cuando pensamos en una boda enseguida visualizamos un vestido blanco y vaporoso, ¿de dónde viene esta tradición?
La historia del Ratoncito Pérez fue creada por Luis Coloma.
El desfile militar de la Fiesta Nacional de España acontece todos los años el día 12 de octubre, y es una cita obligada a la que asiste la Familia Real Española y las autoridades principales.