En España, los estudiantes universitarios celebran una nochevieja muy particular.
La imagen del Cristo de Medinaceli se encuentra en Madrid.
La gran celebración de Fin de Año en Nueva York tiene lugar en la Plaza de Times Square.
En Año Nuevo se da la bienvenida al periodo que comienza según el calendario Gregoriano.
El desfile militar de la Fiesta Nacional de España acontece todos los años el día 12 de octubre, y es una cita obligada a la que asiste la Familia Real Española y las autoridades principales.
El 12 de octubre es una de las fechas más celebradas en el mundo hispanohablante. Día de la raza, Día de la hispanidad, Día del Respeto a la Diversidad Cultural...
Quizá lo más representativo de esta fiesta de origen anglosajón es la calabaza iluminada por una vela, ¿cuál es el origen de esta tradición?
El canto pirekua, originario del pueblo P´urhépecha de Michoacán, sirve para elogiar la vida y el entorno.
Después del resacón de las Navidades no nos da mucho tiempo de recuperarnos cuando pasan escasamente dos meses y de nuevo otra fiesta. El Carnaval.
Cuando pensamos en una boda enseguida visualizamos un vestido blanco y vaporoso, ¿de dónde viene esta tradición?
El llamado Black Friday es el día en el que se inauguran la temporada de compras navideñas el día después de Acción de Gracias o Thanksgiving Day.
El Carnaval de Venecia destaca por su gran historia y tradición.
El nacimiento o portal de Belén es una representación de la escena del nacimiento de Jesús.
Las “Fallas” valencianas se celebran en el mes de marzo.
Cada año, el Día de Acción de Gracias, tiene lugar el espectacular desfile de Macy´s en las calles de Manhattan.