La victoria del ejército aliado en el Desembarco de Normandía influyó, decisivamente, en el final de la II Guerra Mundial.
El tulipán es conocido por buena parte de la población mundial como uno de los símbolos de Holanda. Sin embargo, no es una especie autóctona del país, ¿cómo llegó hasta allí y por qué se mantuvo su cultivo?
El Día de las Naciones Unidas se celebra para conmemorar el origen de la institución con el mismo nombre.
España tiene un horario que no corresponde a su situación geográfica, ¿por qué?
Somos el resultado de miles de años de Historia. A lo largo de la Historia se han sucedido diferentes formas de medir el tiempo, nuestro calendario es el resultado de todas ellas.
El mundo de la cultura siempre ha sido un motivo de preocupación para los grupos que controlan el poder.
El motín se produjo como consecuencia de un decreto sobre vestimentas y terminó con el destierro del impulsor de la norma, el Marqués de Esquilache.
“Sorpasso” es un vocablo italiano que se ha importado al castellano en clave política, ¿cuál es su significado?
En este manual te traemos diez curiosidades sobre el chocolate que te convertirán en todo un experto en el alimento de los dioses.
Existen muchas teorías al respecto, en este manual te resolvemos el misterio.
:-) ;-) :-P… Seguro que los usas a diario, ¿te has preguntado alguna vez quién los inventó?
El Sacro Imperio Romano Germánico persiguió, durante siglos, la integración de territorios europeos con afinidades religiosas e intereses comunes.
Según la Real Academia de la Lengua Española la palabra indignado define a una persona muy cabreada. Desde 2011, se aplica también para definir a los miembros o simpatizantes del movimiento 15-M.
¿Simple tradición o existe algún motivo por el que los gorros de los cocineros tienen esa peculiar forma cilíndrica?
50 años después del asesinato de John Fitzgerald Kennedy, las teorías conspiratorias siguen inundando la red.