Manuales.com, tu web de manuales que te ayuda en el día a día.
Manuales.com
Manuales con video
  • Cursos
  • Mecánica y vehículos
  • Hogar
  • Tecnología
  • Informática
  • Artes
  • Coaching y desarrollo personal
  • Belleza y salud
  • Derecho y economía
  • Deportes
  • Ciencias sociales
  • Ciencias naturales
  • Protocolo y buenas maneras
  • Viajes y vacaciones
  • Datos estadísticos
  • Veterinaria y animales
  • Dietética y nutrición
  • Miscelánea
  • Juegos
  • Idiomas
  • Lengua y literatura castellana
  • Vídeo
  • Ocio y dinámicas de grupo
  • Reputación personal
  • Personajes
Más categorías de manuales

Manuales de Lengua

Manuales.com > Lengua y literatura castellana > Lengua
  • ¿Qué es un pentavocálico?
    ¿Qué es un pentavocálico?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    El castellano está lleno de curiosidades, los pentavocálicos son una de ellas.

  • Las Estrofas: el Versículo
    Las Estrofas: el Versículo
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    El Versículo es una estrofa que se aparta de las reglas de la métrica.

  • "Pensar en las musarañas", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    "Estaba pensando en las musarañas":la frase preferida para indicar que no estábamos atendiendo a lo que sucedía a nuestro alrededor.

  • "Matar el gusanillo", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    Seguro que utilizas esta expresión casi a diario cuando tu estómago empieza a hacer ruiditos, pero ¿de dónde viene?

  • "Apaga y vámonos", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    “Apaga y vámonos” es una expresión que seguro que has utilizado más de una vez, pero, ¿te has preguntado de dónde viene?

  • Las Estrofas: Lira y Décima
    Las Estrofas: Lira y Décima
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    La Lira es una estrofa de cinco versos, introducida en España por Garcilaso. La Décima o Espinela se debe al escritor Vicente Espinel y está dividida en diez versos.

  • Las Estrofas: el Zéjel
    Las Estrofas: el Zéjel
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    El Zéjel es una estrofa, escrita para el canto, que se considera uno de los precedentes del Villancico.

  • ¿Está permitido decir palabras como asín, toballa, murciégalo ó almóndiga?
    ¿Está permitido decir palabras como asín, toballa, murciégalo ó almóndiga?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    La RAE aprueba el uso de las palabras como asín, toballa, murciégalo y almóndiga, entre otros términos, por uso vulgar reiterado.

  • "Estar a dos velas", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    “No puedo irme de vacaciones este año porque estoy a dos velas”, ¿de dónde viene esta expresión?

  • "El que corta el bacalao", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    Seguro que esta expresión forma parte de tu repertorio habitual, pero ¿de dónde viene?

  • "Por los pelos", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    Se ha salvado por los pelos, ha aprobado por los pelos, no lo han cogido por los pelos… ¿De dónde viene esta expresión de tu día a día?

  • "Pelillos a la mar", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    “Pelillos a la mar” es una expresión utilizada para firmar la paz, se trata de una invitación a la reconciliación tras un conflicto. ¿De dónde viene?

  • Las Estrofas: El Soneto
    Las Estrofas: El Soneto
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    Los Sonetos son estrofas, o combinaciones de éstas, compuestas por catorce versos endecasílabos, estructurados en dos cuartetos y dos tercetos.

  • "Tirar de la manta", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    "Tirar de la manta" es una expresión popular que utilizamos cuando desvelamos un secreto, pero ¿de dónde viene?

  • "Verdad de Pero Grullo" o "perogrullada", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    “Por la mañana sale el sol y por la tarde se esconde”, esta es una perogrullada en toda regla, pero ¿de dónde viene esta expresión?

Página 3 de 4
    ‹ Primera<1234>

Lengua y literatura castellana

Lengua

Literatura

  • Populares
  • Recientes
  • Ver manual de Clasificación de los periodos de tiempo según el número de meses
    Clasificación de los periodos de tiempo según el número de meses
  • Ver manual de Clasificación de los periodos de tiempo según el número de años
    Clasificación de los periodos de tiempo según el número de años
  • Ver manual de Clasificación de los periodos de tiempo según el número de días
    Clasificación de los periodos de tiempo según el número de días
  • Ver manual de ¿Qué es una sinalefa?
    ¿Qué es una sinalefa?
  • Ver manual de Receta saludable de tortitas de plátano
    Receta saludable de tortitas de plátano
  • Ver manual de ¿Cómo enfriar rápidamente una bebida?
    ¿Cómo enfriar rápidamente una bebida?
  • Ver manual de ¿Por qué se arrugan los dedos en el agua?
    ¿Por qué se arrugan los dedos en el agua?
  • Ver manual de ¿Qué es el umami?
    ¿Qué es el umami?
Búsquedas relacionadas
maquina de coser maquinas de coser aire acondicionado
Tops manuales
Manuales más vistos
Últimos manuales
Manuales con vídeos
Manuales de actualidad
Manuales más votados
Categorías    Nuestros colaboradores    Contacto
Aviso legal    Política de privacidad    Política de cookies   
Red.es