Los Sonetos son estrofas, o combinaciones de éstas, compuestas por catorce versos endecasílabos, estructurados en dos cuartetos y dos tercetos.
"Estaba pensando en las musarañas":la frase preferida para indicar que no estábamos atendiendo a lo que sucedía a nuestro alrededor.
"Tirar de la manta" es una expresión popular que utilizamos cuando desvelamos un secreto, pero ¿de dónde viene?
La principal diferencia entre “profesional” y “profesionista” tiene una connotación académica.
Nuestra expresión favorita para hablar de estafas… ¿de dónde viene?
A diferencia de los diptongos, los hiatos son uniones de vocales, que pertenecen a diferentes sílabas.
“A la chita callando” es una expresión muy conocida en España, ¿qué quiere decir y de dónde viene?
Las reglas de acentuación gráfica que deben seguirse en los triptongos.
“Media naranja”: una expresión cargada de significado para los más románticos, ¿de dónde viene?
“Apaga y vámonos” es una expresión que seguro que has utilizado más de una vez, pero, ¿te has preguntado de dónde viene?
¿De dónde procede esta popular expresión?
“Hacer el primo”, un dicho popular que seguro que utilizas a diario, tiene un origen tan poco conocido como insólito, ¿quieres saber cuál es?
ESPONJA – JAPONÉS. Este juego de palabras data de la más remota antigüedad, ¿en qué consiste?
El Zéjel es una estrofa, escrita para el canto, que se considera uno de los precedentes del Villancico.
Paco, Pepe, Merche… ¿Sabías que son hipocorísticos?