“A la chita callando” es una expresión muy conocida en España, ¿qué quiere decir y de dónde viene?
Palabra utilizada en el registro y estudio del mercado fonográfico.
Paco, Pepe, Merche… ¿Sabías que son hipocorísticos?
Seguro que alguna vez alguien te ha dicho: “Te estás metiendo en camisa de once varas”. ¿Cuál es su significado y de dónde viene esta expresión?
Seguro que esta expresión forma parte de tu repertorio habitual, pero ¿de dónde viene?
A lo largo de nuestra vida utilizamos sustantivos para sesgar temporalmente nuestras actividades.
Seguro que más de una vez has utilizado esta expresión de forma jocosa cuando le has quitado el sitio a alguien, pero ¿te has preguntado de dónde viene?
A diferencia de los diptongos, los hiatos son uniones de vocales, que pertenecen a diferentes sílabas.
ESPONJA – JAPONÉS. Este juego de palabras data de la más remota antigüedad, ¿en qué consiste?
La RAE aprueba el uso de las palabras como asín, toballa, murciégalo y almóndiga, entre otros términos, por uso vulgar reiterado.
Seguro que más de una vez has pronunciado o has escuchado estas palabras, pero ¿de dónde vienen?
Los libros o manuales de estilo establecen normas a seguir en la redacción y el diseño de documentos individuales o de organizaciones.
La Quintilla y el Quinteto son estrofas compuestas por cinco versos, escritos con rima consonante.
“Apaga y vámonos” es una expresión que seguro que has utilizado más de una vez, pero, ¿te has preguntado de dónde viene?
Esta popular expresión surgió en la Edad Media, con un significado mucho más literal que el de ahora.