¿Quién no ha tomado este preparado alguna vez? La limonada alcalina es el remedio casero más utilizado para los episodios de gastroenteritis y deshidratación.
La llamada "prueba del talón" se trata de una práctica fundamental para detectar diversas enfermedades en los bebés recién nacidos.
La telemedicina es la prestación de servicios de medicina a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y comunicaciones.
El Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre.
En televisión, en redes sociales, en revistas… Cada vez que se habla de salud, aparece la palabra triglicéridos. Seguro que te suenan algunas cosas, pero ¿qué son exactamente los triglicéridos?
Las personas celíacas tienen intolerancia al gluten que contiene el trigo, la cebada, la avena, el centeno y la espelta y sus derivados.
La uremia se produce por un trastorno en el funcionamiento del riñón.
La otitis suele ser muy frecuente durante el verano.
La Narcolepsia es un trastorno neurológico que se traduce en alteraciones del sueño.
Si las personas que padecen anorexia se ven obesas frente al espejo, a los megaréxicos les ocurre exactamente lo contrario.
La Apnea del sueño es un trastorno en las vías respiratorias que se obstruyen y producen un cese en la respiración de al menos 10 segundos.
El refranero es sabio, sin embargo, este refrán ha llevado a los científicos a opiniones divergentes.
Con el turismo médico, la medicina y el turismo se fusionan y nace un nuevo concepto de turista: el cliente/paciente.
Seguro que has leído en alguna etiqueta “sin parabenos” y enseguida lo has asociado a un producto natural, pero, ¿sabes qué son los parabenos?
La defensa de lo ecológico, lo sostenible, no sólo responde a una ideología o forma de vida, en todo este movimiento, la defensa de la salud es prioritaria y un derecho reconocido.