En 2010, el promedio de niños nacidos vivos, como indicador de la fecundidad, fue de 1,7.
En 2010 existían en México 362 periódicos diarios.
En México, el consumo de drogas entre la población entre 12 y 65 años alcanzó un 5,7% en 2008.
En 2008, la producción de atún de aleta amarilla destacó sobre el resto de especies del sector pesquero de México.
El Censo de peso y talla del Estado de México (2009-2010), reveló una reducción en la permanencia de la obesidad entre los niños.
La producción de carne de porcino en México experimentó, en 2008, un crecimiento del 0,8% con respecto al año anterior.
México dispone de 31 bienes culturales considerados Patrimonio de la Humanidad.
México produjo 144,7 toneladas de ganado ovino en 2007.
Una Estadística del INEGI revela la esperanza de vida de los mexicanos.
Durante el primer trimestre de 2010, en la industria textil mexicana, creció la fabricación de prendas de vestir en un 9,8%.
El primer semestre de 2010, el turismo internacional en México registró 43,1 millones de viajeros.
La producción de "orejas de mar" o abulones en México, una variedad de molusco, alcanzó las 744 toneladas en 2008.
En 2008, el número de fumadores mejicanos se situó en torno a los 14 millones de personas.
La “industria refresquera” mexicana alcanzó en 2008 un crecimiento negativo.
En México, el número de estaciones de radio de AM es mucho mayor que las de FM en 2010.