En 2009, la excursión fue el principal servicio turístico de transporte terrestre en México.
La exportación de tequila en México en 2011 sigue una línea de crecimiento imparable superando incluso las cifras de 2008.
Los usuarios de Internet y de las Computadoras alcanzaron 32,8 y 38,9 millones en 2010.
Entre los principales motivos de discriminación para la población en México, la riqueza encabezaba la lista.
En México, la producción de calabaza por hectárea en 2009 fue de 16,8 toneladas.
México produjo 144,7 toneladas de ganado ovino en 2007.
El índice de escolaridad de México en 2010 refleja una reducción en el número de jóvenes que no saben leer ni escribir.
En 2010, el promedio de niños nacidos vivos, como indicador de la fecundidad, fue de 1,7.
La transición de la tecnología analógica a la digital, ha contribuido al cambio en el cine mexicano en 2010.
En México más del 5% de la población tenía alguna discapacidad según una estadística de finales de 2011.
Según el Censo 2009, las empresas manufactureras en México se dividen en micro, pequeña, mediana y gran empresa.
En 2011, no todos los profesionistas ocupados de México desempeñan un trabajo relacionado con sus estudios universitarios.
México se encuentra entre los principales países del mundo con un mayor número de especies animales y vegetales.
El número de matrimonios y divorcios en México sufrió importantes variaciones entre 2007 y 2009.
En 2008, la minería de México ocupó el segundo lugar en la producción de plata en el mundo.