En 2008, el Estado de México, Jalisco y Guanajuato alcanzaron el mayor número de accidentes de tráfico en México.
México produjo 144,7 toneladas de ganado ovino en 2007.
El primer semestre de 2010, el turismo internacional en México registró 43,1 millones de viajeros.
La producción de tequila en México y el consumo de agave han sufrido importantes variaciones en 2011.
La producción de "orejas de mar" o abulones en México, una variedad de molusco, alcanzó las 744 toneladas en 2008.
El Censo de peso y talla del Estado de México (2009-2010), reveló una reducción en la permanencia de la obesidad entre los niños.
México dispone de 31 bienes culturales considerados Patrimonio de la Humanidad.
El maíz blanco y el amarillo fueron los más producidos en México entre 2004 y 2005.
Los porcentajes de asisitencia a los centros educativos del país mexicano en 2010 dependen de la franja de edad.
Durante el primer trimestre de 2010, en la industria textil mexicana, creció la fabricación de prendas de vestir en un 9,8%.
En los últimos años, la tendencia de empleo en México se centra en el sector servicios.
La economía en México experimenta un crecimiento del 5,5% del PIB en 2010.
En México más del 5% de la población tenía alguna discapacidad según una estadística de finales de 2011.
En México, la media de edad en el uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres fue de 28,8 años en 2009.
La producción de carne de porcino en México experimentó, en 2008, un crecimiento del 0,8% con respecto al año anterior.