La uniformidad diplomática está regulada en la Orden Ministerial de 3 de octubre de 1997, que establece las características de los trajes masculino y femenino.
Actualmente existen en España cinco categorías de títulos nobiliarios.
¿Puedo contestar llamadas personales en el trabajo? ¿Con cuánta frecuencia puedo usar el móvil en la oficina?
La figura del anfitrión posee un carácter relevante en protocolo y en la organización de cualquier clase de evento.
Fue un período de tiempo marcado por la inexistencia de una normativa sobre precedencias del Estado, que fuese acorde con la Constitución Española de 1978.
La Real Orden de Isabel la Católica fue creada por Fernando VII, para premiar la lealtad a España y la prestación de servicios en las tierras de ultramar.
Los buenos modales en la mesa son fundamentales para una velada perfecta.
Las cerezas se pueden comer con las manos.
Hoy en día los títulos nobiliarios no otorgan privilegios ni ventajas de ningún tipo.
Las ostras son consideradas un manjar por quien aprecia la buena mesa.
La Orden de Carlos III, creada por este monarca español, premia servicios extraordinarios a la patria, realizados por nacionales o extranjeros.
La bandera de la Unión Europea se debe a una idea del español Salvador de Madariaga, que ganó el concurso de ideas para la elección del emblema del Consejo de Europa.
La bandera de la ONU fue aprobada, por la Asamblea General, en 1947.
Las copas se sitúan en la parte delantera del plato. Deben colocarse de tal modo que la copa más alta se encuentre a la izquierda de las demás.
En los actos empresariales, las banderas corporativas no deben colocarse junto a las insignias oficiales.