Dentro del ámbito eclesiástico, existe una ordenación jerárquica y un protocolo que regula la precedencia de las distintas autoridades.
El himno es uno de los elementos principales de la tradición nacional.
La presidencia de la mesa es ocupada por el anfitrión, es decir, la persona que organiza el evento, o si se realiza en un domicilio particular, el dueño de la casa.
Una de las características del buffet es que los comensales pueden ir desde sus mesas a las mesas de servicio tantas veces como quieran.
El frac es un traje de etiqueta de gran gala, y su uso está reservado para la noche.
Los servicios de seguridad son esenciales para las personalidades públicas.
La ensalada se come sólo con el tenedor, no debemos usar el cuchillo.
Los guisantes se comen con el tenedor, pero nunca se pinchan con él.
En las "Letras Apostólicas" el Papa se dirige al futuro obispo, para comunicarle su nombramiento como titular de la correspondiente sede episcopal.
El sitio ideal para la servilleta es el regazo.
La ordenación de los asistentes a cualquier acto depende del tipo de evento y del espacio destinado al mismo. Existen varias disposiciones de invitados, que tienen en cuenta esas variables.
El chaqué es una prenda ceremoniosa masculina que se usa por la mañana y media tarde.
"Gaudeamus Igitur" fue un cántico estudiantil, que se ha convertido en el himno empleado por las universidades de todo el mundo.
Disposiciones de asistentes en auditorios de tres y cuatro filas.
Las invitaciones van a juego con el sobre, siendo del mismo material, color y calidad del papel.