La mantilla es un accesorio muy típico de España, y que no todo el mundo sabe bien cómo se debe utilizar.
Protocolariamente, desde muy antiguo se ha considerado que la derecha es una posición de privilegio.
La uniformidad diplomática está regulada en la Orden Ministerial de 3 de octubre de 1997, que establece las características de los trajes masculino y femenino.
Las copas se sitúan en la parte delantera del plato. Deben colocarse de tal modo que la copa más alta se encuentre a la izquierda de las demás.
Existe un cuchillo especial para queso.
El protocolo de la Unión Europea se caracteriza por su simplicidad y flexibilidad, ya que diariamente se celebran multitud de actos en el seno de la Organización.
En la bandera de la OTAN aparece una brújula o "rosa de los vientos", sobre un fondo azul oscuro.
Los buenos modales en la mesa son fundamentales para una velada perfecta.
El vino se sirve por la derecha del comensal.
Las precedencias y normas protocolarias de la ONU, basadas en la costumbre y la diplomacia, se aplican desde el nacimiento de esta organización internacional.
Completar un traje o un vestuario elegante con una corbata es un acierto, pero debe se una prenda fina que no desentone con el resto de vestuario.
La ensalada se come sólo con el tenedor, no debemos usar el cuchillo.
La ordenación de los asistentes a cualquier acto depende del tipo de evento y del espacio destinado al mismo. Existen varias disposiciones de invitados, que tienen en cuenta esas variables.
El chaqué es una prenda ceremoniosa masculina que se usa por la mañana y media tarde.
Disposiciones de asistentes en auditorios de tres y cuatro filas.