¿Dónde va tu información? Hoy en día es imprescindible gestionar la información.
¿Reconoces esta emoción? ¿Sabes reconocer cuándo te comportas movido para la agresividad?
¿Cuales son los síntomas que delatan que nuestra planta necesita un cambio de maceta?
Los productos alimentarios, antes de llegar a nuestra mesa, han pasado por muchos procesos y no todos “limpios”. A veces puede ser más sano comer el pez con tres ojos de los Simpsons que un tomate de la tienda de nuestro barrio.
La Iglesia de Nuestra Señora de Nazaré, en "el Sitio", cuenta, a través de una pintura, la leyenda de Don Fuas.
Olvidada por el viajero si se desplaza por autopistas, Alcácer do Sal vigila en el río el paso hacia la costa.
La ciudad de Setúbal fue uno de los núcleos más importantes de la costa en la Edad Media, aunque poco podemos ver en su vieja ciudad de aquel pasado.
Dejando atrás Alcácer do Sal, seguimos nuestro camino adentrándonos en la Reserva Natural do Estuário do Sado.
Una construcción española para vigilar la amenaza del mar y a los propios portugueses.
Lugar de bonitas playas y un convento muy original, entre otras cosas.
Nos hemos decidido, vamos a cultivar un huerto, pero… ¿ecológico o convencional? ¿Qué ventajas tiene hacerlo de forma más saludable?
En las estribaciones de la Sierra de Arrábida se sitúa este puerto pesquero, gracias al descanso que ofrecen los acantilados en ese lugar de la costa.
A vista de pájaro, entre Sesimbra y la Costa de Caparica parece que no hay casi nada...
Muy cerca de Sesimbra, escasos 12 kilómetros hay que recorrer, nos asomamos al océano en el cabo Espichel.
El Algarve es probablemente la zona de mayor expansión turística de Portugal, pero esto no ha podido aún con uno de los lugares más emblemáticos para los portugueses.