A través del reciclaje reducimos la generación de basura y el agotamiento de los recursos naturales, pero ¿te has preguntado cuántas veces puede reciclarse cada material?
El ecocidio se define como el deterioro del medioambiente y la consecuente destrucción de ecosistemas.
La verdolaga es una planta que pasa casi desapercibida y fácil de encontrar en los jardines por los que paseamos en nuestras ciudades y pueblos.
Nuestro huerto puede proporcionarnos frutas, verduras y plantas medicinales, de las que podemos extraer las sustancias que posteriormente utilizaremos como remedios
Hay muchas cosas ruidosas a nuestro alrededor, sin embargo, un grito puede ser aterrador, ¿cuál es el motivo?
El huracán se forma a nivel del mar por la evaporación del agua.
Para constribuir con el cuidado del medio ambiente y el buen uso de las energías renovables se aconseja instalar calderas de biomasa.
Muchas de las islas y montañas que hoy conocemos fueron el resultado de una gran erupción volcánica. La actividad volcánica de la Tierra es un fenómeno geológico que sigue presente en la actualidad.
Conocer y conseguir hábitos responsables con el ecosistema es fundamental para ser una persona cívica con su entorno.
Te traemos la explicación real a esta pregunta, y no, no es por la "sangre dulce".
Entre 100 y 200.000 elefantes, sí, sí, has leído bien.
En la superficie terrestre los cambios de temperatura son muy perceptibles, pero ¿qué ocurre en los fondos oceánicos?
La lluvia ácida es una consecuencia directa de la contaminación, fruto de la acción del ser humano en el planeta. Sus efectos son devastadores para el medio ambiente, ¿en qué consiste?
No. La Osa Mayor es conocida popularmente como “El Carro Mayor”, debido a su forma.