La primavera comienza con el equinoccio del mes de marzo.
Los aztecas utilizaban caléndula por su múltiples propiedades, espirituales y terapéuticas. Fueron los exploradores españoles los que trajeron sus semillas y su cultivo se inició en los monasterios.
Un eclipse total de Luna se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna.
Según un estudio publicado en las actas de la Academia Estadounidense de las Ciencias, el cerebro de hombres y mujeres se estructura de forma diferente, lo que vendría a confirmar estereotipos sobre actitudes propias de cada sexo. ¿Quieres saber en qué se
El ecocidio se define como el deterioro del medioambiente y la consecuente destrucción de ecosistemas.
La ruda es una planta mágica, asociada a ritos y mitos ancestrales.
El agua, junto con el sol, es un elemento básico para nuestra huerta, pero no debemos abusar y utilizarla correctamente es fundamental.
¿Qué el vino biodinámico? Es un subgrupo de los vinos ecológicos.
La biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida a través de millones de años, cada organismo tiene su forma particular de vida, la cual está en perfecta relación con el medio que habita.
Las especies invasoras pueden producir, en la nueva zona donde se introducen, un impacto ecológico, económico y de salud.
El jabón es algo que utilizamos diariamente y lo hacemos sobre nuestra piel.
Las plantas y las flores no sólo alegran y adornan nuestro jardín, también pueden formar parte de nuestra cocina y platos.
La tierra de nuestra huerta necesita el mejor abono para que plantas y hortalizas crezcan plenas de sabores, tamaños y olores. La mejor manera de enriquecerla es abonarla con otras plantas.
Todos estornudamos y no sólo los seres humanos, sino también muchos animales, pero ¿por qué lo hacemos?
Tras una comida pesada, rica en grasas y azúcares, es normal sentir sueño, ¿a qué se debe?