Nuestra huerta-jardín puede llenarse de color en otoño, y el crisantemo puede ser una de las flores elegidas.
Con cuatro macetas podemos tener nuestro huerto ecológico en nuestra terraza o balcón.
Podemos tener nuestras propias plantas y sólo necesitamos un semillero, fácil de hacer, económico y muy satisfactorio.
Los griegos la llamaban “Esplendor de las Montañas” y la que consumimos en el Mediterráneo, es la variedad picante de la Mejorana, otra planta aromática.
¿Te gustan las coles? El verano es el momento idóneo para sembrarlas y te vamos a contar como hacerlo.
Pastinaca Sativa, ese es el nombre científico de la chirivía. Una hortaliza prácticamente desconocida y, que antes del descubrimiento de la patata, tenía un lugar importante en el consumo habitual de la población.
Que las heridas piquen es sinónimo de que están sanando y cicatrizando, pero ¿a qué se debe?
En la superficie terrestre los cambios de temperatura son muy perceptibles, pero ¿qué ocurre en los fondos oceánicos?
La selvicultura o silvicultura son técnicas agrícolas que se emplean para el correcto desarrollo de las masas forestales en los bosques.
Los huracanes están, por desgracia, a la orden del día y van asociados a nombres de persona, ¿Por qué?
No. La Osa Mayor es conocida popularmente como “El Carro Mayor”, debido a su forma.
El aceite de argán, por sus cualidades curativas y regeneradoras, puede usarse como complemento alimenticio, como producto curativo o como un cosmético natural.
Manual con buenos hábitos para la protección del ecosistema.
El jabón es algo que utilizamos diariamente y lo hacemos sobre nuestra piel.
La biomasa es toda sustancia orgánica renovable de origen tanto animal como vegetal.