Abrir los ojos hasta casi desencajarlos cuando tenemos miedo tiene su explicación científica.
Es cada vez más habitual, pasear por las ciudades y encontrarnos una huerta en un patio, o un balcón lleno de tomates, ¿moda o fomento del autoconsumo?
Nuestra intuición nos dice que las partes de nuestro cuerpo con más habitantes del reino Fungi son las peor ventiladas o con numerosos pliegues pero ¿estamos en lo cierto?
Las plantas de nuestra huerta pueden curar a otras, y uno de los métodos es la decocción.
Los aztecas utilizaban caléndula por su múltiples propiedades, espirituales y terapéuticas. Fueron los exploradores españoles los que trajeron sus semillas y su cultivo se inició en los monasterios.
Un eclipse total de Luna se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna.
Todos y todas reconocemos el olor de la albahaca y, de forma inmediata, lo asociamos a la cocina como un elemento de la gastronomía.
A través del reciclaje reducimos la generación de basura y el agotamiento de los recursos naturales, pero ¿te has preguntado cuántas veces puede reciclarse cada material?
Mantener un respeto al medio ambiente es fundamental para el futuro del planeta. La huella ecológica es la presión que cada uno de nostros ejercemos en nuestro entorno. Conoce algunos consejos para controlar nuestra huella ecológica.
Según un estudio publicado en las actas de la Academia Estadounidense de las Ciencias, el cerebro de hombres y mujeres se estructura de forma diferente, lo que vendría a confirmar estereotipos sobre actitudes propias de cada sexo. ¿Quieres saber en qué se
Los huertos son como la Isla de Utopía, de Tomás Moro, espacios en los que la explotación comunal de los bienes se lleva a cabo sin conflictos ni competencias.
Todos estornudamos y no sólo los seres humanos, sino también muchos animales, pero ¿por qué lo hacemos?
La lila de Indias, el árbol de Júpiter, Espumillas o Crespón, es un arbusto idóneo para nuestra huerta-jardín.
El huracán se forma a nivel del mar por la evaporación del agua.
El ecocidio se define como el deterioro del medioambiente y la consecuente destrucción de ecosistemas.