El mejor método es crear censos de aves que tratan de determinar el número de estos animales que vivien en un determinado lugar.
La caléndula proporciona colorido a nuestro jardín y nos regala un aceite con múltiples utilidades.
Una onda puede considerarse como la propagación de una vibración originada en un punto.
El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética.
Una pregunta extraña, ¿no? Pues la respuesta es sí y se llama pitohuí.
Manual con buenos hábitos para la protección del ecosistema.
Los aztecas utilizaban caléndula por su múltiples propiedades, espirituales y terapéuticas. Fueron los exploradores españoles los que trajeron sus semillas y su cultivo se inició en los monasterios.
La lechuga se cultiva desde hace más de dos mil años, y sigue siendo uno de los cultivos más apreciados.
Que las heridas piquen es sinónimo de que están sanando y cicatrizando, pero ¿a qué se debe?
Los pellets son un combustible para las calderas de biomasa, formados por un conglomerado prensado en forma de corcho proveniente en su mayoría por residuos vegetales, mayormente madera, serrín, paja o papel.
El huracán se forma a nivel del mar por la evaporación del agua.
Si queremos que nuestro huerto sea totalmente ecológico, podemos, no sólo tratarlo como tal, sino sembrar semillas ecológicas recolectadas por nosotros mismos o adquiridas en el mercado.
Los descubrimientos de Nicolás Steno fueron de gran relevancia para la geología, para la paleontología y para la anatomía.
Los cosmos son flores alegres, con sus tres colores básicos, que alegrarán nuestros jardines durante todo el verano.
El jabón es algo que utilizamos diariamente y lo hacemos sobre nuestra piel.