El Big Crunch es una teoría sobre el final del universo que conocemos.
Todos estornudamos y no sólo los seres humanos, sino también muchos animales, pero ¿por qué lo hacemos?
La menta se siembra en primavera y podemos recolectarla a principio de verano.
El mejor método es crear censos de aves que tratan de determinar el número de estos animales que vivien en un determinado lugar.
Te traemos la explicación real a esta pregunta, y no, no es por la "sangre dulce".
Hay muchas cosas ruidosas a nuestro alrededor, sin embargo, un grito puede ser aterrador, ¿cuál es el motivo?
Debajo del asfalto hay tierra, y esa es la que tenemos que recuperar a través de los huertos urbanos, en los que mayores y pequeños participan de forma activa.
La Osa Menor se compone de siete estrellas que dibujan un carro en el cielo.
Que las heridas piquen es sinónimo de que están sanando y cicatrizando, pero ¿a qué se debe?
En la superficie terrestre los cambios de temperatura son muy perceptibles, pero ¿qué ocurre en los fondos oceánicos?
Biomasa se puede considerar cualquier materia orgánica que ha tenido su origen en la fotosíntesis.
El fenómeno phi es una ilusión óptica que hace que nuestro cerebro perciba movimiento donde realmente no existe.
Una constelación es un conjunto de estrellas que se identifican en el cielo porque forman figuras peculiares.
Los huracanes están, por desgracia, a la orden del día y van asociados a nombres de persona, ¿Por qué?
Los aztecas utilizaban caléndula por su múltiples propiedades, espirituales y terapéuticas. Fueron los exploradores españoles los que trajeron sus semillas y su cultivo se inició en los monasterios.