La verdolaga es una planta que pasa casi desapercibida y fácil de encontrar en los jardines por los que paseamos en nuestras ciudades y pueblos.
Según una publicación británica todos los continentes de la tierra podrían llegar a unirse.
El agua, junto con el sol, es un elemento básico para nuestra huerta, pero no debemos abusar y utilizarla correctamente es fundamental.
Con cuatro macetas podemos tener nuestro huerto ecológico en nuestra terraza o balcón.
Llega el otoño, y debemos preparar nuestro huerto para esta nueva temporada en la que disfrutaremos de coles, repollos, acelgas...
El consumo de estramonio puede causar peligrosos daños en el sistema cardiovascular y provocar la muerte.
La biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida a través de millones de años, cada organismo tiene su forma particular de vida, la cual está en perfecta relación con el medio que habita.
¿Qué es la agroecología?
Podemos comer sano y ecológico fuera de temporada, sólo necesitamos un invernadero que nos permita disfrutar de frutas y hortalizas todo el año.
Solanum Melongena, una planta con más de dos mil años.
Una constelación es un conjunto de estrellas que se identifican en el cielo porque forman figuras peculiares.
En nuestra huerta encontraremos las denominadas “malas hierbas”, pero ¿son realmente perjudiciales? o ¿son más sus beneficios? La ortiga está considerada una mala hierba, y crece en nuestra huerta.
La selvicultura o silvicultura son técnicas agrícolas que se emplean para el correcto desarrollo de las masas forestales en los bosques.
Debajo del asfalto hay tierra, y esa es la que tenemos que recuperar a través de los huertos urbanos, en los que mayores y pequeños participan de forma activa.
Ya tenemos interiorizada la costumbre de adelantar o atrasar una hora nuestro reloj, ¿por qué lo hacemos?