Nuestra intuición nos dice que las partes de nuestro cuerpo con más habitantes del reino Fungi son las peor ventiladas o con numerosos pliegues pero ¿estamos en lo cierto?
En 2012 podría demostrarse la existencia del Bosón de Higgs.
Una onda puede considerarse como la propagación de una vibración originada en un punto.
Todos y todas somos consumidores, ¿pero lo somos de forma consciente? Formar parte de un grupo de consumo nos permite adquirir conciencia de lo que comemos.
Los tomates son frutos deliciosos y forman parte de nuestra alimentación y, por tanto, también de nuestra huerta ecológica.
Tras una comida pesada, rica en grasas y azúcares, es normal sentir sueño, ¿a qué se debe?
Más allá de la satisfacción de cultivar nuestros propios alimentos y lo saludable que esto es, están los muchos beneficios que nos aporta la huerta. Huertear es terapéutico.
Las plantas tienen muchas utilidades y su aroma es terapéutico.
El bostezo no es solo una señal de aburrimiento o cansancio.
El uso alimenticio y estético del aceite de argán, originario de Marruecos, lo ha popularizado por todo el mundo.
Es una herramienta fundamental para el estudio de las aves.
Las plantas se han utilizado como remedio a diferentes enfermedades y dolencias desde la antigüedad, ahora son componentes fundamentales en los medicamentos elaborados por los laboratorios
Un eclipse total de Luna se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna.
La marea roja es un fenómeno natural que nos deja imágenes de ciencia ficción, pero ¿por qué se produce?
Mantener un respeto al medio ambiente es fundamental para el futuro del planeta. La huella ecológica es la presión que cada uno de nostros ejercemos en nuestro entorno. Conoce algunos consejos para controlar nuestra huella ecológica.