Que las heridas piquen es sinónimo de que están sanando y cicatrizando, pero ¿a qué se debe?
Una “ola de calor” es un periodo de tiempo (dos o tres días) excesivamente caluroso o húmedo, no típico de la zona que lo sufre. Si, por el contrario, las temperaturas bajan radicalmente durante un periodo de tiempo se denomina “ola de frío”.
¿Cuales son los síntomas que delatan que nuestra planta necesita un cambio de maceta?
Una constelación es un conjunto de estrellas que se identifican en el cielo porque forman figuras peculiares.
La primavera comienza con el equinoccio del mes de marzo.
Pan recién horneado, un nuevo libro, café recién hecho… Existen ciertos aromas que despiertan en nosotros emociones positivas, uno de ellos es el de la tierra mojada, ¿por qué?
¿Qué es turismo ecológico? Es todo aquel que contribuye a la sostenibilidad y el respeto a los valores.
Según un estudio publicado en las actas de la Academia Estadounidense de las Ciencias, el cerebro de hombres y mujeres se estructura de forma diferente, lo que vendría a confirmar estereotipos sobre actitudes propias de cada sexo. ¿Quieres saber en qué se
La lila de Indias, el árbol de Júpiter, Espumillas o Crespón, es un arbusto idóneo para nuestra huerta-jardín.
Estamos en crisis, y la destrucción de empleo es una de las consecuencias más inmediatas y, probablemente, la más grave. Se hace necesaria la búsqueda de yacimientos o nichos de empleo y la ecología y el medio ambiente es uno de ellos.
Nos hemos decidido, vamos a cultivar un huerto, pero… ¿ecológico o convencional? ¿Qué ventajas tiene hacerlo de forma más saludable?
A veces un suculento helado viene acompañado de un dolor punzante en nuestra cabeza, en este manual te explicamos la causa de este fénomeno.
Nuestra huerta-jardín puede llenarse de color en otoño, y el crisantemo puede ser una de las flores elegidas.
Muchas de las islas y montañas que hoy conocemos fueron el resultado de una gran erupción volcánica. La actividad volcánica de la Tierra es un fenómeno geológico que sigue presente en la actualidad.
¿Un ciprés en nuestro jardín? Claro que sí, a pesar de que de forma inmediata asociamos su imagen a los cementerios, es el Árbol de la Vida.