Todos estornudamos y no sólo los seres humanos, sino también muchos animales, pero ¿por qué lo hacemos?
¿Podemos decidir sembrar nuestros cultivos mirando a la luna y atendiendo a los signos del zodíaco? La respuesta es afirmativa, otra agricultura es posible.
Algunas de nuestras plantas son delicadas, y necesitan ayuda para crecer erguidas, para eso, lo mejor y más eficaz es un tutor.
La web Google Green cuenta con las cifras sobre el impacto que tiene el uso de Internet sobre el medio ambiente.
¿Quién no ha recibido alguna vez una rosa? ¿Cómo nos sentiríamos si fuese de color negro?
Una pularda es una especie de gallina muy popular en la alta cocina.
El uso alimenticio y estético del aceite de argán, originario de Marruecos, lo ha popularizado por todo el mundo.
Con cuatro macetas podemos tener nuestro huerto ecológico en nuestra terraza o balcón.
El “Día Mundial de las Humedades” se estableció en la Convención Ramsar.
La patata tiene su origen en América del Sur y es uno de los cultivos más populares.
Estamos en crisis, y la destrucción de empleo es una de las consecuencias más inmediatas y, probablemente, la más grave. Se hace necesaria la búsqueda de yacimientos o nichos de empleo y la ecología y el medio ambiente es uno de ellos.
El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética.
¿Cuales son los síntomas que delatan que nuestra planta necesita un cambio de maceta?
En nuestra huerta encontraremos las denominadas “malas hierbas”, pero ¿son realmente perjudiciales? o ¿son más sus beneficios? La ortiga está considerada una mala hierba, y crece en nuestra huerta.
Una pregunta extraña, ¿no? Pues la respuesta es sí y se llama pitohuí.