Algunas de nuestras plantas son delicadas, y necesitan ayuda para crecer erguidas, para eso, lo mejor y más eficaz es un tutor.
Conocer y conseguir hábitos responsables con el ecosistema es fundamental para ser una persona cívica con su entorno.
La ruda es una planta mágica, asociada a ritos y mitos ancestrales.
¿Un ciprés en nuestro jardín? Claro que sí, a pesar de que de forma inmediata asociamos su imagen a los cementerios, es el Árbol de la Vida.
¿Quién no ha recibido alguna vez una rosa? ¿Cómo nos sentiríamos si fuese de color negro?
La lechuga se cultiva desde hace más de dos mil años, y sigue siendo uno de los cultivos más apreciados.
Sí, la "huella ecológica" muestra la presión que ejerce una comunidad en su entorno, es decir, con todo el ambiente que le rodea, considerando tanto los recursos necesarios para el mantenimiento de su modelo de vida como los residuos generados.
El biodiesel, obtenido a partir de materias primas renovables, es un combustible líquido no contaminante y biodegradable.
¿Qué el vino biodinámico? Es un subgrupo de los vinos ecológicos.
El consumo de estramonio puede causar peligrosos daños en el sistema cardiovascular y provocar la muerte.
El acolchado es una técnica utilizada en agricultura ecológica y se puede hacer con paja, con papel de prensa o con ambos.
Los días se han acortado y hay menos luz. ¿Qué vamos a plantar esta temporada en nuestro huerto?
Que las heridas piquen es sinónimo de que están sanando y cicatrizando, pero ¿a qué se debe?
Podemos comer sano y ecológico fuera de temporada, sólo necesitamos un invernadero que nos permita disfrutar de frutas y hortalizas todo el año.
Es muy normal escuchar de boca de una mujer frases como: “Lo sabía, sabía que iba a suceder esto” y, normalmente, la respuesta a la pregunta “¿por qué?” es siempre la misma: “intuición femenina”. Pero ¿tiene algún fundamento esta afirmación?