Tras una comida pesada, rica en grasas y azúcares, es normal sentir sueño, ¿a qué se debe?
Los aztecas utilizaban caléndula por su múltiples propiedades, espirituales y terapéuticas. Fueron los exploradores españoles los que trajeron sus semillas y su cultivo se inició en los monasterios.
Las plantas de nuestra huerta pueden curar a otras, y uno de los métodos es la decocción.
La biomasa es toda sustancia orgánica renovable de origen tanto animal como vegetal.
Seguro que más de una vez has experimentado que un pie o un brazo se te ha “quedado dormido”, ¿qué es lo que lo produce?
El uso alimenticio y estético del aceite de argán, originario de Marruecos, lo ha popularizado por todo el mundo.
¿Un ciprés en nuestro jardín? Claro que sí. Aunque asociamos su imagen a los cementerios, es el Árbol de la Vida.
El “Día Mundial de las Humedades” se estableció en la Convención Ramsar.
La tierra de nuestra huerta necesita el mejor abono para que plantas y hortalizas crezcan plenas de sabores, tamaños y olores. La mejor manera de enriquecerla es abonarla con otras plantas.
Es uno de los usos más extendidos de la biomasa, sobre todo para uso doméstico.
Tenemos que elegir una maceta para nuestra planta y hay diferentes materiales y tamaños. La elección es fundamental para su salud.
Bostezamos e, instantáneamente, la persona que tenemos enfrente bosteza también, ¿a qué se debe este contagio?
La patata tiene su origen en América del Sur y es uno de los cultivos más populares.
El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética.
Estamos en crisis, y la destrucción de empleo es una de las consecuencias más inmediatas y, probablemente, la más grave. Se hace necesaria la búsqueda de yacimientos o nichos de empleo y la ecología y el medio ambiente es uno de ellos.