Una vez que nos hemos decidido a cultivar nuestra huerta, tenemos que diseñarla y los bancales son un elemento fundamental.
En nuestra huerta encontraremos las denominadas “malas hierbas”, pero ¿son realmente perjudiciales? o ¿son más sus beneficios? La ortiga está considerada una mala hierba, y crece en nuestra huerta.
La selvicultura o silvicultura son técnicas agrícolas que se emplean para el correcto desarrollo de las masas forestales en los bosques.
Llega el otoño, y debemos preparar nuestro huerto para esta nueva temporada en la que disfrutaremos de coles, repollos, acelgas...
¿Qué es la agroecología?
Manual con buenos hábitos para la protección del ecosistema.
La menta se siembra en primavera y podemos recolectarla a principio de verano.
Solanum Melongena, una planta con más de dos mil años.
La web Google Green cuenta con las cifras sobre el impacto que tiene el uso de Internet sobre el medio ambiente.
Queremos que nuestra comida sea saludable y, si bien el huerto nos abastece de muchas frutas y hortalizas, aún no hemos conseguido ser autosuficientes completamente.
La zanahoria es un cultivo que podemos llevar a cabo durante todo el año.
El ajo no sólo sirve para condimentar muchos de nuestros platos, es un medicamento natural
Los productos alimentarios, antes de llegar a nuestra mesa, han pasado por muchos procesos y no todos “limpios”. A veces puede ser más sano comer el pez con tres ojos de los Simpsons que un tomate de la tienda de nuestro barrio.
El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética.
Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos introducidos por el ser humano en lugares fuera de su hábitat natural.