Para perder peso no solo es importante qué comemos, sino también en qué medida.
El origen del pan se remonta al Antiguo Egipto. Desde entonces, es uno de los alimentos más accesibles, nutritivos y baratos.
Los flexitarianos constituyen un nuevo grupo dentro de los vegetarianos.
El índice glucémico, también conocido como IG, es un dato fundamental a tener en cuenta si queremos cuidar nuestra alimentación y nuestro peso corporal.
La forma de conservar y consumir las frutas y verduras puede conllevar una pérdida de vitaminas, ¿quieres saber cómo evitarla?
Constantemente escuchamos “hay que evitar el consumo de calorías vacías”, sin embargo, cuando intentamos llevarlo a la práctica no sabemos muy bien por dónde empezar.
¿Sientes ansiedad por la comida? ¿No puedes controlar tus antojos? Normalmente estos ataques repentinos de hambre están más relacionados con nuestra cabeza que con nuestro estómago.
El aceite de oliva es un básico en la dieta mediterránea, por muchos conocido como el “oro líquido”, sus beneficios para nuestro cuerpo lo hacen absoluto merecedor de este nombre.
La canela es una especia muy presente en numerosos platos, ¡descubre sus beneficios!
La celiaquía es una enfermedad que puede tratarse, pero no curarse. Es una reacción anómala que el cuerpo de algunas personas presenta, cuándo se produce la ingesta de alimentos que lleven gluten.
El yogurt es un alimento sano e indicado para dietas de todo tipo.