Muchas personas confunden el gazpacho y el salmorejo. La diferencia se encuentra en la textura.
Pirulí, piruleta o chupachús… Son mundialmente conocidos como “lollipops” Pero… ¿De donde vienen los caramelos con palo?
Comprar un zumo en el supermercado puede convertirse en un auténtico reto. ¿Conoces todos los tipos de zumos que hay?
La alternativa natural y saludable al azúcar refinado.
Ya conocemos la importancia de una dieta equilibrada, pero no solo son importantes los alimentos que incluimos en ella, sino también cómo los combinamos.
Una dieta blanda es aquella que se recomienda a personas que padecen alguna afección relacionada con el aparato digestivo.
El pan es la forma elaborada de cereales más consumida en el mundo, pero no todos los tipos de pan tienen las mismas características nutricionales.
El miso es un condimento tradicionalmente utilizado en la cocina oriental, con un alto valor nutritivo.
Un buen desayuno a primera hora del día es fundamental, nuestro cuerpo necesita combustible después de toda la noche sin recibir nutrientes, para empezar la mañana con energía.
El Índice de Masa Corporal (IMC) determina el peso ideal de las personas según su estatura.
Los radicales libres son átomos reactivos e inestables que roban electrones a las moléculas estables y destruyen nuestras células. Provocan envejecimiento.
La hipertrigliceridemia es el término médico con el que se conoce a unos niveles elevados de triglicéridos, aquí te traemos una pequeña guía con cinco alimentos que deberías incluir en tu dieta diaria para devolver a tus niveles de triglicéridos los nivel
El aceite de oliva es un básico en la dieta mediterránea, por muchos conocido como el “oro líquido”, sus beneficios para nuestro cuerpo lo hacen absoluto merecedor de este nombre.
El origen del pan se remonta al Antiguo Egipto. Desde entonces, es uno de los alimentos más accesibles, nutritivos y baratos.
A la hora de perder peso, no solo hay que tener en cuenta la calidad de lo comemos, sino también las cantidades