Merluza, dorada, salmón, sardina, jurel… Todos son pescados, ¿por qué llamamos a unos pescados blancos y a otros pescados azules?
La celiaquía es una enfermedad que puede tratarse, pero no curarse. Es una reacción anómala que el cuerpo de algunas personas presenta, cuándo se produce la ingesta de alimentos que lleven gluten.
El ginseng es considerado la Viagra natural de la medicina oriental.
Cuando vamos al supermercado encontramos tres categorías diferentes en los aceites de oliva, ¿qué significan?
Una dieta blanda es aquella que se recomienda a personas que padecen alguna afección relacionada con el aparato digestivo.
Ya conocemos la importancia de un buen desayuno para empezar el día con energía, pero no todos los alimentos son válidos.
El pan es la forma elaborada de cereales más consumida en el mundo, pero no todos los tipos de pan tienen las mismas características nutricionales.
Algunos pescados acumulan metales tóxicos y, por ello, se recomienda moderar su consumo, ¿cuáles son?
Parecen fórmulas mágicas para perder peso de forma rápida y sin esfuerzo, pero no nos engañemos.
En este manual te traemos una pequeña guía de alimentación para evitar las lesiones y recuperarnos más rápido de ellas.
A la hora de llevar una alimentación equilibrada y saludable no sólo cuentan los ingredientes, sino también la forma de cocinarlos.
El miso es un condimento tradicionalmente utilizado en la cocina oriental, con un alto valor nutritivo.
Si quieres llevar una dieta equilibrada pero no sabes por dónde empezar, sigue estos cinco consejos y ¡comienza a sentirte mejor!
Cuando hablamos de grasas, normalmente pensamos en algo totalmente perjudicial para la salud. En este manual te enseñamos que no es así y te damos las claves para seleccionar las grasas saludables.
Estas pequeñas frutas nos aportan múltiples beneficios, ¡además de ser deliciosas!