Manuales.com, tu web de manuales que te ayuda en el día a día.
Manuales.com
Manuales con video
  • Cursos
  • Mecánica y vehículos
  • Hogar
  • Tecnología
  • Informática
  • Artes
  • Belleza y salud
  • Coaching y desarrollo personal
  • Derecho y economía
  • Deportes
  • Ciencias naturales
  • Ciencias sociales
  • Protocolo y buenas maneras
  • Viajes y vacaciones
  • Veterinaria y animales
  • Dietética y nutrición
  • Datos estadísticos
  • Miscelánea
  • Idiomas
  • Juegos
  • Lengua y literatura castellana
  • Vídeo
  • Ocio y dinámicas de grupo
  • Reputación personal
  • Personajes
Más categorías de manuales

Manuales de Lengua y literatura castellana

Manuales.com > Lengua y literatura castellana
  • Las Estrofas: La Octava Real
    Las Estrofas: La Octava Real
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    La Octava Real es una estrofa de origen italiano, compuesta por ocho versos que riman en alternancia los seis primeros y conforman un pareado los dos últimos.

  • ¿Es
    ¿Es "pío, pío" una onomatopeya?
    Manuales de Lengua y literatura castellana

    Sí. La onomatopeya es el uso de palabras que, pronunciadas, imitan el sonido de aquello que describen.

  • ¿Qué son las
    ¿Qué son las "greguerías"?
    Manuales de Lengua y literatura castellana

    El género de Ramón Gómez de la Serna combina humor, realidad y brevedad, para expresar pensamientos e ideas.

  • "Hacer el primo", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    “Hacer el primo”, un dicho popular que seguro que utilizas a diario, tiene un origen tan poco conocido como insólito, ¿quieres saber cuál es?

  • "Pensar en las musarañas", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    "Estaba pensando en las musarañas":la frase preferida para indicar que no estábamos atendiendo a lo que sucedía a nuestro alrededor.

  • ¿Qué es un lipograma?
    ¿Qué es un lipograma?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Literatura

    Un lipograma (en griego, ‘abandonar una letra) es un curioso artificio literario que pone a prueba la creatividad de los escritores, ¿quieres saber en qué consiste?

  • Las Estrofas: Lira y Décima
    Las Estrofas: Lira y Décima
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    La Lira es una estrofa de cinco versos, introducida en España por Garcilaso. La Décima o Espinela se debe al escritor Vicente Espinel y está dividida en diez versos.

  • "Tirar de la manta", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    "Tirar de la manta" es una expresión popular que utilizamos cuando desvelamos un secreto, pero ¿de dónde viene?

  • ¿Cuáles son los usos de una obra con Licencia Creative Commons?
    ¿Cuáles son los usos de una obra con Licencia Creative Commons?
    Manuales de Lengua y literatura castellana

    Las obras con Licencia Creative Commons permiten una serie de usos delimitados.

  • ¿Cuándo se produce un
    ¿Cuándo se produce un "hiato"?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    A diferencia de los diptongos, los hiatos son uniones de vocales, que pertenecen a diferentes sílabas.

  • "Lágrimas de cocodrilo", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    ¿De verdad lloran los cocodrilos?

  • "Hacerse el sueco", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    "...pero se hizo el sueco", seguro que más de una vez has utilizado esta expresión, ¿de dónde viene?

  • "Más feo que Picio", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana

    Esta es una de las expresiones más populares de España, pero ¿quién era el pobre Picio?

  • "Pelillos a la mar", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    “Pelillos a la mar” es una expresión utilizada para firmar la paz, se trata de una invitación a la reconciliación tras un conflicto. ¿De dónde viene?

  • ¿Qué es un hipocorístico?
    ¿Qué es un hipocorístico?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    Paco, Pepe, Merche… ¿Sabías que son hipocorísticos?

Página 2 de 6
    <1234>Última ›

Lengua y literatura castellana

Lengua

Literatura

  • Populares
  • Recientes
  • Ver manual de Clasificación de los periodos de tiempo según el número de meses
    Clasificación de los periodos de tiempo según el número de meses
  • Ver manual de Clasificación de los periodos de tiempo según el número de años
    Clasificación de los periodos de tiempo según el número de años
  • Ver manual de ¿Qué es una sinalefa?
    ¿Qué es una sinalefa?
  • Ver manual de Qué significa y cuándo se usa la palabara Perroflauta
    Qué significa y cuándo se usa la palabara Perroflauta
  • Ver manual de Receta saludable de tortitas de plátano
    Receta saludable de tortitas de plátano
  • Ver manual de ¿Cómo enfriar rápidamente una bebida?
    ¿Cómo enfriar rápidamente una bebida?
  • Ver manual de ¿Por qué se arrugan los dedos en el agua?
    ¿Por qué se arrugan los dedos en el agua?
  • Ver manual de ¿Qué es el umami?
    ¿Qué es el umami?
Búsquedas relacionadas
manual de power peavey modelo pvi 1000 democracia real ya playback
Tops manuales
Manuales más vistos
Últimos manuales
Manuales con vídeos
Manuales de actualidad
Manuales más votados
Categorías    Nuestros colaboradores    Contacto
Aviso legal    Política de privacidad    Política de cookies   
Red.es