La Quintilla y el Quinteto son estrofas compuestas por cinco versos, escritos con rima consonante.
Paco, Pepe, Merche… ¿Sabías que son hipocorísticos?
El género de Ramón Gómez de la Serna combina humor, realidad y brevedad, para expresar pensamientos e ideas.
La obra de este poeta toledano rompió con los moldes de la literatura medieval en España.
A lo largo de nuestra vida utilizamos sustantivos para sesgar temporalmente nuestras actividades.
"Tres sombreros de copa" fue la primera comedia escrita por Miguel Mihura, en 1932. Sin embargo, tuvieron que pasar otros veinte años para que la obra teatral pudiera estrenarse.
Seguro que alguna vez alguien te ha dicho: “Te estás metiendo en camisa de once varas”. ¿Cuál es su significado y de dónde viene esta expresión?
“Hacer el primo”, un dicho popular que seguro que utilizas a diario, tiene un origen tan poco conocido como insólito, ¿quieres saber cuál es?
La Silva y el Romance son estrofas compuestas por un número indeterminado de versos.
La sinalefa es la unión de dos vocales, pertenecientes a palabras distintas, que conforman una sola estructura silábica. Este fenómeno se produce en el cómputo de las sílabas métricas.
Los talleres y las dinámicas son herramientas muy utilizadas dentro de la educación, tanto en niños como en adultos.
"El tambor de ojalata" es una novela del alemán Günter Grass, que escribió en 1959.
Julio Verne (Jules Verne) es el autor de “Cinco semanas en globo”.
Los dos puntos (:) tienen un sentido consecutivo o continuativo.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) es uno de los eventos editoriales más importantes del mundo.