La Octava Real es una estrofa de origen italiano, compuesta por ocho versos que riman en alternancia los seis primeros y conforman un pareado los dos últimos.
Las estrofas de cuatro versos son: Copla, Seguidilla, Cuarteto, Redondilla, Cuarteta y Serventesio.
Ana María Matute ha sido galardonada con el Premio Miguel de Cervantes en 2011
El concepto de contraprogramación procede originalmente del término counter programming.
“A la chita callando” es una expresión muy conocida en España, ¿qué quiere decir y de dónde viene?
“Apaga y vámonos” es una expresión que seguro que has utilizado más de una vez, pero, ¿te has preguntado de dónde viene?
¿De dónde procede esta popular expresión?
El poeta Nicanor Parra recibió el Premio Cervantes.
A lo largo de nuestra vida utilizamos sustantivos para sesgar temporalmente nuestras actividades.
Se usa punto (.) en un texto cuando su sentido está completo. Así, pasamos a uno nuevo tras comprender el anterior.
“Hacer el primo”, un dicho popular que seguro que utilizas a diario, tiene un origen tan poco conocido como insólito, ¿quieres saber cuál es?
“Dábale arroz a la zorra el abad”: te explicamos por qué esta frase es un palíndromo.
"Escrache" es un término acuñado en Argentina, en 1995.
Los periodos mensuales están presentes en muchas actividades de nuestra vida cotidiana y el entorno administrativo.
Se utiliza la coma en una oración para indicar una pausa breve.