El castellano está lleno de curiosidades, los pentavocálicos son una de ellas.
El Zéjel es una estrofa, escrita para el canto, que se considera uno de los precedentes del Villancico.
Seguro que alguna vez alguien te ha dicho: “Te estás metiendo en camisa de once varas”. ¿Cuál es su significado y de dónde viene esta expresión?
“El veloz murciélago hindú comía feliz cardillo y kiwi”. Te suena, ¿verdad? Pues se trata de un pangrama, en este manual te explicamos en qué consiste.
¿De dónde procede esta popular expresión?
Bubok es una web para publicar libros on-line.
ESPONJA – JAPONÉS. Este juego de palabras data de la más remota antigüedad, ¿en qué consiste?
“Pelillos a la mar” es una expresión utilizada para firmar la paz, se trata de una invitación a la reconciliación tras un conflicto. ¿De dónde viene?
El poeta Nicanor Parra recibió el Premio Cervantes.
La Silva y el Romance son estrofas compuestas por un número indeterminado de versos.
Se denomina "zona cero" a la zona que sufre una devastación o catástrofe de fuerte impacto. La más conocida es la zona cero de Nueva York, pero no es la única en la historia.
Se ha salvado por los pelos, ha aprobado por los pelos, no lo han cogido por los pelos… ¿De dónde viene esta expresión de tu día a día?
Ana María Matute ha sido galardonada con el Premio Miguel de Cervantes en 2011
A diferencia de los diptongos, los hiatos son uniones de vocales, que pertenecen a diferentes sílabas.
"Escrache" es un término acuñado en Argentina, en 1995.