Organización de asistentes e invitados en una y dos filas de asientos.
Una de las características del buffet es que los comensales pueden ir desde sus mesas a las mesas de servicio tantas veces como quieran.
La bandera de la ONU fue aprobada, por la Asamblea General, en 1947.
Para sacar la espina de la boca debemos ser discretos y naturales.
El buffet lo podemos definir como un cóctel en el que los asistentes comen sentados. Es la posibilidad intermedia entre el cóctel, propiamente dicho, y una comida formal.
Hoy en día los títulos nobiliarios no otorgan privilegios ni ventajas de ningún tipo.
La bandera de la Unión Europea se debe a una idea del español Salvador de Madariaga, que ganó el concurso de ideas para la elección del emblema del Consejo de Europa.
La uniformidad diplomática está regulada en la Orden Ministerial de 3 de octubre de 1997, que establece las características de los trajes masculino y femenino.
El protocolo de la Unión Europea se caracteriza por su simplicidad y flexibilidad, ya que diariamente se celebran multitud de actos en el seno de la Organización.
Las paradas militares son actos solemnes del ceremonial castrense, que celebran los ejércitos de Tierra, del Aire y la Armada.
La presidencia de la mesa es ocupada por el anfitrión, es decir, la persona que organiza el evento, o si se realiza en un domicilio particular, el dueño de la casa.
Las embajadas y misiones diplomáticas cuentan con varios órganos especializados que trabajan, desde diferentes ámbitos, las relaciones bilaterales entre el estado acreditante y el receptor.
Las precedencias y normas protocolarias de la ONU, basadas en la costumbre y la diplomacia, se aplican desde el nacimiento de esta organización internacional.
Es un instrumento que impulsa la calidad protocolaria dentro de la empresa. Además, debe formar parte del plan general de comunicación de la organización.
En la regulación de los honores y distinciones destacan las órdenes civiles, concedidas por el Estado, las comunidades autónomas y otras entidades e instituciones.