Dentro del ámbito eclesiástico, existe una ordenación jerárquica y un protocolo que regula la precedencia de las distintas autoridades.
El pan es un acompañamiento que se coloca en un plato especial a la izquierda del comensal.
Los guisantes se comen con el tenedor, pero nunca se pinchan con él.
El saludo es una norma en los ascensores.
El protocolo de la Unión Europea se caracteriza por su simplicidad y flexibilidad, ya que diariamente se celebran multitud de actos en el seno de la Organización.
En los actos empresariales, las banderas corporativas no deben colocarse junto a las insignias oficiales.
Si se cae un cubierto al suelo no te apures, es algo normal.
Organización de asistentes e invitados en una y dos filas de asientos.
La Orden de Carlos III, creada por este monarca español, premia servicios extraordinarios a la patria, realizados por nacionales o extranjeros.
El término correcto para definir el espacio que ocupan personalidades, personajes importantes y conocidos cuando llegan a un evento como invitados es photocall.
La bandera de la ONU fue aprobada, por la Asamblea General, en 1947.
La ordenación de los asistentes a cualquier acto depende del tipo de evento y del espacio destinado al mismo. Existen varias disposiciones de invitados, que tienen en cuenta esas variables.
La presidencia inglesa de la mesa es una de las formas protocolarias que se usa para colocar a los invitados en una comida o cena de gala.
La presidencia francesa de la mesa es una fórmula utilizada para colocar a los comensales en una celebración o evento.
La forma más elegante de vestir una mesa es con un único mantel en color blanco o crudo y que caiga, al menos, la mitad de la distancia entre la mesa y el suelo.