El número de exposiciones, expositores y público asistente aumenta desde 2005 en Argentina.
La inversión en televisión en 2010, multiplicó por cinco a la inversión publicitaria en todos los medios registrada en 2002.
La Encuesta de Centros de Compras del INDEC revela la evolución de las ventas en Argentina a finales de 2011.
Los equipos de aire acondicionado protagonizaron el 12,6% de las ventas de electrodomésticos en 2008 en Argentina.
El número de habitantes registrado en la Argentina en 2010 es de 40.091.359, según el censo de población de Argentina en 2010.
La crisis de 2002 supuso un antes y un después en la industria fonográfica de Argentina.
En Argentina, el número de abonados a la televisión por cable gira en torno a los cinco millones.
Durante el estudio, el 74% de las embarazadas y el 64% de las madres adolescentes de Buenos Aires no usaron métodos anticonceptivos.
En Argentina muchas empresas solicitan incorporar trabajadores a sus plantillas, pero a pesar de la tasa de desempleo, muchos puestos no se cubren finalmente.
Los recursos hospitalarios aumentan, pero la población también asciende.
La producción de cereales descendió notablemente en la temporada de 2008-2009.
Argentina es el segundo país que más vende de la industria cervecera en Latinoamérica.
La producción lechera en Argentina crece de manera progresiva desde 2005.
La media salarial de todos los funcionarios de Argentina sube y baja dependiendo del año en curso.
El petróleo crudo es uno de los productos más codiciados del mundo. La producción argentina, al igual que la del resto de naciones, desciende notablemente.