El assemblé en el ballet clásico es un paso de mediano allegro en el cual se realiza un salto donde las piernas se juntan estiradas en el aire en 5ta posición antes de caer sobre los dos pies.
Una forma más de realizar un grand battement relevé en ballet.
Paso compuesto que incluye un pas de bourrée dessous el cual termina en fondu y un posé arabesque.
Los artistas del muralismo mexicano son Juan José Clemente, Diego Rivera y David Alfaro.
Para realizar un Developpé écarté en ballet clásico es necesario aprender las diferentes posiciones de los pies.
El assemblé battu (batido) en el ballet es realizado con una acción batida de las piernas. Ambas pantorrillas se cruzan y rebotan antes del cierre. Puede ser realizado dessus y dessous.
La tumbadora es un tambor de caja embarrilada hueca, fabricada principalmente con listones de madera. Su parche se tensaba con fuego, actualmente se hace con llaves.
El muralismo, un movimiento artístico mexicano, se extendió por todo el mundo en los años treinta.
En dehors es una expresión utilizada para describir el movimiento circular hacia afuera de la pierna que trabaja tanto en el suelo como en el aire.
El petit développé se realiza con la misma acción del développé pero más pequeño, pasando por un petit retiré y extendiendo la pierna al suelo o un poco fuera del suelo.
La palabra pentagrama proviene del griego y significa: penta (cinco), grama (escribir).
El Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” se fundó en 1918.
À terre es un término usado en ballet para describir una posición en la cual el pie que trabaja está en contacto con el suelo.
El Road Movie se puede definir como un género cinematográfico con unas características concretas.
El Chekeré o Agbe es un tipo de güiro o maraca de procedencia africana.