El alumno que empieza a practicar el judo recibe el cinturón blanco.
La UEFA Europa League es una competición europea de fútbol.
El Judo es un arte marcial de origen japonés. Su significado etimológico: Ju-Do “camino de la suavidad”, donde Ju es suave, flexible, diplomático,… y Do significa camino, vía, destino…
El Rookie del año es el premio al mejor novato de la NBA.
Una de las mayores leyendas de la Fórmula 1 es Juan Manuel Fangio.
El judoka que compite en judo debe pertenecer o estar clasificado a una categoría. Las categorías van en función del peso del alumno y por su sexo, estos deben competir dentro de la categoría donde se encuentre su peso.
Cada vez más buceadores se aficionan a practicar el deporte de la apnea. Te explicamos lo que necesitas para empezar.
La palabra córner procede del inglés “corner”, que significa esquina, por eso también se le llama al córner “saque de esquina”.
Ippon es uno de los tres tipos de puntos válidos o calificadores que existen en una competición de Judo.
Ambas disciplinas son reconocidas en todo el mundo y tienen presencia en los Juegos Olímpicos, ¿conoces las diferencias entre una y otra?
Como en todo deporte, en el Judo de competición existe un sistema de puntos: estos pueden ser “válidos” y los llamados “penalizadores”.
Dentro del entrenamiento anaeróbico diferenciamos otros dos tipos de ejercicios, ¿en qué consisten?
Un piloto mítico Ayrton Senna y una curva mítica Eau Rouge.
No todos los centros de buceo son iguales. En este manual, además de indicarte dónde encontrar un listado de los mismos te aconsejamos cómo elegirlo.
La inmovilización es una técnica de judo. Consiste en mantener atrapado y sujeto al adversario de manera que éste no pueda escaparse ni levantarse.