El Grand Slam está compuesto por los campeonatos de tenis de mayor prestigio del mundo.
La escudería Ferrari y sus números en la Fórmula 1.
En la escala de cinturones de Judo, cada cinturón es de un color y eso indica el grado, escala o nivel en el que se encuentra el judoka.
En el concurso de equitación, los saltos pueden tener alturas y formas muy variadas.
El volteo fue reconocido cono disciplina hípica oficial en 1983.
La rendición en Judo es una indicación con la que se pretende finalizar el juego. Cuando un judoka, en un combate, se rinde quiere indicar que la técnica o movimiento que se está ejecutando debe detenerse.
El apellido Senna sigue ligado a la Fórmula 1.
Colin Chapman fue el creador y fundador de la escudería Lotus
Para montar es necesario vestirse con ropa cómoda para poder desenvolverse correctamente sobre el caballo.
Los frenos en la Fórmula 1 son parecidos a los coches de calle.
La ley del fuera de juego es una de las más complicadas de entender del fútbol y, por consiguiente, una de las más difíciles de explicar. De todas formas, vamos a intentarlo.
Como en todo deporte, en el Judo de competición existe un sistema de puntos: estos pueden ser “válidos” y los llamados “penalizadores”.
El raid, o prueba de resistencia, fue reconocido como una disciplina oficial por la Federación Ecuestre Internacional en 1982.
En el fútbol se implantan el “Ojo de Halcón” y el “GoalRef”.
El concurso completo incluye tres pruebas: doma, competición de fondo y salto de obstáculos.