La primera edición de los Juegos Olímpicos Panamericanos se celebró en 1951 en Buenos Aires.
Durante el combate de una competición de judo es absolutamente obligatoria la presencia de un árbitro y dos jueces de línea. Los tres son la representación arbitral en el combate.
Normalmente, existen ciertos casos establecidos en los que no hay duda de que se trata de Ippon.
El concurso completo incluye tres pruebas: doma, competición de fondo y salto de obstáculos.
En la Supercopa se enfrentan el campeón de Liga Española de Primera División y el campeón de Copa del Rey.
Entre las partes más comunes del caballo podemos encontrar la cruz, la ijada, la grupa, etc.
El Judo es un arte marcial de origen japonés. Su significado etimológico: Ju-Do “camino de la suavidad”, donde Ju es suave, flexible, diplomático,… y Do significa camino, vía, destino…
La inmovilización es una técnica de judo. Consiste en mantener atrapado y sujeto al adversario de manera que éste no pueda escaparse ni levantarse.
Las acciones prohibidas en judo se penalizan otorgando puntos al contrincante.
Si no tienes tiempo de hacer deporte pero quieres mantener tu cuerpo en forma, el método Tabata es para ti.
El caballo pasó de ser un alimento en la prehistoria a convertirse en uno de los principales compañeros del hombre.
Yuko es uno de los tres tipos de puntos válidos o calificadores que existen en un combate de Judo.
Las etapas en la Fórmula 1 se reconocen cuando acaba y empieza un reinado.
El Kodokan es la institución principal del Judo en el mundo.
La FIFA es la Federación de todas las Asociaciones nacionales de fútbol.