Las costumbre de intercambiar huevos de chocolate el Domingo de Pascua, también conocido como el Domingo de Resurrección, tiene su origen en el siglo XIX, aunque la idea se remonta a varios siglos atrás.
El Día de Todos los Santos, que se celebra en numerosas regiones españolas, es un día de reunión de familiares y amigos.
En España, los estudiantes universitarios celebran una nochevieja muy particular.
El día 12 de octubre de 2011 es el primer día de celebración del Día del Respeto de la Diversidad Cultural, promovido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El desfile militar de la Fiesta Nacional de España acontece todos los años el día 12 de octubre, y es una cita obligada a la que asiste la Familia Real Española y las autoridades principales.
España cuenta con nueve participaciones en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Quizá lo más representativo de esta fiesta de origen anglosajón es la calabaza iluminada por una vela, ¿cuál es el origen de esta tradición?
Hanukkah o Jánuca es una celebración judía, también llamada "Fiesta de las Luces".
El Día del Pilar simboliza un homenaje a la Virgen aparecida al apóstol Santiago.
Cada año, el Día de Acción de Gracias, tiene lugar el espectacular desfile de Macy´s en las calles de Manhattan.
La fiesta de Halloween surgió a partir de las tradiciones de los Celtas.
Seguro que en más de una tienda online has encontrado este término, en este manual te explicamos en qué consiste uno de los mayores eventos comerciales del año.
La Nochebuena es una tradición cristiana que se celebra la noche del 24 de diciembre, la víspera de la Navidad.
El Carnaval de Venecia destaca por su gran historia y tradición.
San Valentín fue un Santo que luchó por el amor.