La Nochevieja brasileña está plagada de espectáculos de luz y de color.
México cuenta con seis inscripciones en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El día 21 de diciembre se celebra en el norte de España la Fiesta de Santo Tomás.
La Misa de Gallo tiene lugar la noche del 24 de diciembre.
La ceremonia ritual de los voladores es una tradición de México incluida en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
El Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre.
La fiesta de Fin de Año de Escocia recibe el nombre de “Hogmanay”.
La Lotería de Navidad se creó en uno de los peores momentos para España.
Con el Miércoles de Ceniza se inicia la Cuaresma.
La gran celebración de Fin de Año en Nueva York tiene lugar en la Plaza de Times Square.
La fiesta de San Juan Bautista, celebrada cada 24 de junio en toda Europa y parte de Latinoamérica, tiene un origen pagano.
El Carnaval se celebra entre febrero y abril en muchos lugares del mundo.
El primer árbol de navidad tiene sus orígenes en la Alemania del siglo XVII.
Los parachicos forman parte de la tradición cultural de Chiapa del Corzo (Chiapas-México) en su Fiesta Grande.
Las costumbre de intercambiar huevos de chocolate el Domingo de Pascua, también conocido como el Domingo de Resurrección, tiene su origen en el siglo XIX, aunque la idea se remonta a varios siglos atrás.