Rico en vitaminas, sales minerales, antioxidantes… ¿De verdad sabemos qué tomamos al beber un refresco?
La sandía es, de todas las frutas, la que mayor porcentaje de agua contiene, un 95%.
Los últimos avances en el mundo de la nutrición giran entorno a la nutrigenómica.
Cuando hablamos de grasas, normalmente pensamos en algo totalmente perjudicial para la salud. En este manual te enseñamos que no es así y te damos las claves para seleccionar las grasas saludables.
El yogurt es un alimento sano e indicado para dietas de todo tipo.
Pirulí, piruleta o chupachús… Son mundialmente conocidos como “lollipops” Pero… ¿De donde vienen los caramelos con palo?
Ya conocemos la importancia de un buen desayuno y, al hablar de bebidas, aunque el café es la estrella de la corona, existen muchas otras deliciosas alternativas para empezar el día con energía.
El origen del pan se remonta al Antiguo Egipto. Desde entonces, es uno de los alimentos más accesibles, nutritivos y baratos.
A la hora de perder peso, no solo hay que tener en cuenta la calidad de lo comemos, sino también las cantidades
Aprende a preparar paso a paso el mate, la infusión más popular del sur de Latinoamérica.
El pan es la forma elaborada de cereales más consumida en el mundo, pero no todos los tipos de pan tienen las mismas características nutricionales.
Es una de las infusiones más famosas de países como Uruguay, Paraguay o Argentina.
El plátano es una fruta rica en potasio, carbohidratos y vitaminas.
No es algo que escuchemos en los spots de televisión, sino que se trata de un concepto que solo encontramos en publicaciones especializadas. Y es que las grasas trans están presentes en muchos alimentos procesados, ¿qué son y cómo nos afectan?
Los radicales libres son átomos reactivos e inestables que roban electrones a las moléculas estables y destruyen nuestras células. Provocan envejecimiento.