El “Día Mundial de las Humedades” se estableció en la Convención Ramsar.
El verano se está acabando y tenemos que preparar nuestra huerta para la próxima temporada otoño/invierno. ¿Qué tenemos que hacer?
La patata tiene su origen en América del Sur y es uno de los cultivos más populares.
El brezo es un arbusto que crece de forma silvestre o en macetas, formando un vistoso seto para nuestro jardín.
El Espacio Natural de Doñana es una de las reservas protegidas más importantes del territorio español.
El comercio justo se rige por la igualdad y el acuerdo mutuo.
Podemos tener nuestras propias plantas y sólo necesitamos un semillero, fácil de hacer, económico y muy satisfactorio.
A la hora de establecer la calidad de los ecosistemas acuáticos y para conseguir el buen estado ecológico debemos contemplar diversos factores.
Una ingeniosa forma (y la más barata que se conozca) de acabar con los pulgones que se alimentan de nuestras plantas es mediante el método que vamos a explicar a continuación.
La ciudad española de Vitoria-Gasteiz ha sido elegida Green Capital o Capital Verde Europea 2012.
El tifón es una variedad de los denominados ciclones tropicales.
La agricultura ecológica tiene un objetivo, recuperar la tierra y trabajarla de forma respetuosa y sostenible. El abono verde ofrece esa posibilidad.
Es cada vez más habitual, pasear por las ciudades y encontrarnos una huerta en un patio, o un balcón lleno de tomates, ¿moda o fomento del autoconsumo?
Las plantas de nuestra huerta pueden curar a otras, y uno de los métodos es la decocción.
Queremos que nuestra comida sea saludable y, si bien el huerto nos abastece de muchas frutas y hortalizas, aún no hemos conseguido ser autosuficientes completamente.