¿Y si llenásemos las paredes de tomates, pimientos, cebollas…? Vamos a aprovechar el espacio y convirtamos nuestras paredes en huertas verticales.
El 26 de marzo se celebra en el mundo el Día del Clima.
Podemos hacer muchas cosas a nivel personal para conervar la biodiversidad y evitar la extinción de animales y plantas.
Llega el otoño, y debemos preparar nuestro huerto para esta nueva temporada en la que disfrutaremos de coles, repollos, acelgas...
La fermentación anaeróbica es un proceso natural que ocurre de forma espontánea en la naturaleza y forma parte del ciclo biológico.
¿Qué es la agroecología?
Si queremos que nuestro huerto sea totalmente ecológico, podemos, no sólo tratarlo como tal, sino sembrar semillas ecológicas recolectadas por nosotros mismos o adquiridas en el mercado.
Nuestra intuición nos dice que las partes de nuestro cuerpo con más habitantes del reino Fungi son las peor ventiladas o con numerosos pliegues pero ¿estamos en lo cierto?
El huerto ecológico es un espacio que nos permitirá desarrollar otras actividades relacionadas con el medio ambiente y la cocina, de forma respetuosa y sostenible, y una de ellas, es elaborar nuestro propio pan, en un horno solar o de barro.
En 2012 podría demostrarse la existencia del Bosón de Higgs.
La lavanda es una planta aromática y culinaria que todos conocemos y hemos utilizado.
A través del reciclaje reducimos la generación de basura y el agotamiento de los recursos naturales, pero ¿te has preguntado cuántas veces puede reciclarse cada material?
El ahorro del agua es una máxima en la agricultura ecológica. El acolchado nos permitirá gestionar de forma eficaz y sostenible el agua que necesitamos para nuestra huerta.
Según un estudio publicado en las actas de la Academia Estadounidense de las Ciencias, el cerebro de hombres y mujeres se estructura de forma diferente, lo que vendría a confirmar estereotipos sobre actitudes propias de cada sexo. ¿Quieres saber en qué se
Los productos alimentarios, antes de llegar a nuestra mesa, han pasado por muchos procesos y no todos “limpios”. A veces puede ser más sano comer el pez con tres ojos de los Simpsons que un tomate de la tienda de nuestro barrio.