Debajo del asfalto hay tierra, y esa es la que tenemos que recuperar a través de los huertos urbanos, en los que mayores y pequeños participan de forma activa.
La marea roja es un fenómeno natural que nos deja imágenes de ciencia ficción, pero ¿por qué se produce?
Las flores son hermosas, llenas de colores y aromas, y tienen un valor terapéutico del que podemos beneficiarnos.
Es una herramienta fundamental para el estudio de las aves.
La Conferencia Río +20 se celebra en Río de Janeiro.
El tifón es una variedad de los denominados ciclones tropicales.
Manual con buenos hábitos para la protección del ecosistema.
La luna influye en todo lo que nos rodea.
La menta se siembra en primavera y podemos recolectarla a principio de verano.
Es cada vez más habitual, pasear por las ciudades y encontrarnos una huerta en un patio, o un balcón lleno de tomates, ¿moda o fomento del autoconsumo?
La biomasa es toda sustancia orgánica renovable de origen tanto animal como vegetal.
Los aztecas utilizaban caléndula por su múltiples propiedades, espirituales y terapéuticas. Fueron los exploradores españoles los que trajeron sus semillas y su cultivo se inició en los monasterios.
La lechuga se cultiva desde hace más de dos mil años, y sigue siendo uno de los cultivos más apreciados.
Todos y todas reconocemos el olor de la albahaca y, de forma inmediata, lo asociamos a la cocina como un elemento de la gastronomía.
Las plantas se han utilizado como remedio a diferentes enfermedades y dolencias desde la antigüedad, ahora son componentes fundamentales en los medicamentos elaborados por los laboratorios