¿Un ciprés en nuestro jardín? Claro que sí, a pesar de que de forma inmediata asociamos su imagen a los cementerios, es el Árbol de la Vida.
El agua, junto con el sol, es un elemento básico para nuestra huerta, pero no debemos abusar y utilizarla correctamente es fundamental.
La luna influye en todo lo que nos rodea.
Sí, la "huella ecológica" muestra la presión que ejerce una comunidad en su entorno, es decir, con todo el ambiente que le rodea, considerando tanto los recursos necesarios para el mantenimiento de su modelo de vida como los residuos generados.
El biodiesel, obtenido a partir de materias primas renovables, es un combustible líquido no contaminante y biodegradable.
Los días se han acortado y hay menos luz. ¿Qué vamos a plantar esta temporada en nuestro huerto?
Todos y todas somos consumidores, ¿pero lo somos de forma consciente? Formar parte de un grupo de consumo nos permite adquirir conciencia de lo que comemos.
Una onda puede considerarse como la propagación de una vibración originada en un punto.
El vino es beneficioso para nuestra salud, pero ¿lo son también los tratamientos que recibe hasta que llega a nuestra mesa?
A la hora de establecer la calidad de los ecosistemas acuáticos y para conseguir el buen estado ecológico debemos contemplar diversos factores.
¿Cuales son los síntomas que delatan que nuestra planta necesita un cambio de maceta?
Una ingeniosa forma (y la más barata que se conozca) de acabar con los pulgones que se alimentan de nuestras plantas es mediante el método que vamos a explicar a continuación.
Las especies invasoras pueden producir, en la nueva zona donde se introducen, un impacto ecológico, económico y de salud.
La agricultura ecológica tiene un objetivo, recuperar la tierra y trabajarla de forma respetuosa y sostenible. El abono verde ofrece esa posibilidad.
Abrir los ojos hasta casi desencajarlos cuando tenemos miedo tiene su explicación científica.