Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos introducidos por el ser humano en lugares fuera de su hábitat natural.
Estamos en crisis, y la destrucción de empleo es una de las consecuencias más inmediatas y, probablemente, la más grave. Se hace necesaria la búsqueda de yacimientos o nichos de empleo y la ecología y el medio ambiente es uno de ellos.
A veces un suculento helado viene acompañado de un dolor punzante en nuestra cabeza, en este manual te explicamos la causa de este fénomeno.
Las empresas forman parte del sistema y las componen personas, que deben ser cuidadas y cuidadosas con el medio ambiente. Responsables social y ecológicamente.
La verdolaga es una planta que pasa casi desapercibida y fácil de encontrar en los jardines por los que paseamos en nuestras ciudades y pueblos.
Con la incorporación del azúcar a nuestra dieta hemos dejado de consumir miel, olvidando sus beneficios.
El 23 de marzo se celebra en el mundo el Día de la Meteorología.
¿Podemos decidir sembrar nuestros cultivos mirando a la luna y atendiendo a los signos del zodíaco? La respuesta es afirmativa, otra agricultura es posible.
Nuestra huerta-jardín puede llenarse de color en otoño, y el crisantemo puede ser una de las flores elegidas.
Las propiedades más significativas que convierten a los bosques de ribera en formaciones bien diferenciadas y de gran valor son su alta diversidad biológica, su alta productividad y el elevado dinamismo de los hábitat que acogen.
El verano se está acabando y tenemos que preparar nuestra huerta para la próxima temporada otoño/invierno. ¿Qué tenemos que hacer?
El brezo es un arbusto que crece de forma silvestre o en macetas, formando un vistoso seto para nuestro jardín.
La marea roja es un fenómeno natural que nos deja imágenes de ciencia ficción, pero ¿por qué se produce?
Nuestra huerta varía cada mes. Influye el tiempo, el agua, los ciclos de la luna... ¿Cómo es nuestra huerta en julio?
El Espacio Natural de Doñana es una de las reservas protegidas más importantes del territorio español.