Los descubrimientos de Nicolás Steno fueron de gran relevancia para la geología, para la paleontología y para la anatomía.
Podemos comer sano y ecológico fuera de temporada, sólo necesitamos un invernadero que nos permita disfrutar de frutas y hortalizas todo el año.
Los griegos la llamaban “Esplendor de las Montañas” y la que consumimos en el Mediterráneo, es la variedad picante de la Mejorana, otra planta aromática.
A la hora de establecer la calidad de los ecosistemas acuáticos y para conseguir el buen estado ecológico debemos contemplar diversos factores.
Pastinaca Sativa, ese es el nombre científico de la chirivía. Una hortaliza prácticamente desconocida y, que antes del descubrimiento de la patata, tenía un lugar importante en el consumo habitual de la población.
Una ingeniosa forma (y la más barata que se conozca) de acabar con los pulgones que se alimentan de nuestras plantas es mediante el método que vamos a explicar a continuación.
Los huracanes están, por desgracia, a la orden del día y van asociados a nombres de persona, ¿Por qué?
Cambiar una planta de maceta o tiesto a otro, puede parecer complicado, pero es una operación sencilla y que nuestra planta nos agradecerá.
Es cada vez más habitual, pasear por las ciudades y encontrarnos una huerta en un patio, o un balcón lleno de tomates, ¿moda o fomento del autoconsumo?
Manual con buenos hábitos para la protección del ecosistema.
La menta se siembra en primavera y podemos recolectarla a principio de verano.
Solanum Melongena, una planta con más de dos mil años.
La biomasa es toda sustancia orgánica renovable de origen tanto animal como vegetal.
Seguro que más de una vez has experimentado que un pie o un brazo se te ha “quedado dormido”, ¿qué es lo que lo produce?
Mantener un respeto al medio ambiente es fundamental para el futuro del planeta. La huella ecológica es la presión que cada uno de nostros ejercemos en nuestro entorno. Conoce algunos consejos para controlar nuestra huella ecológica.