Todos y todas hemos escuchado o leído sobre el techo de cristal, pero ¿sabemos lo qué es? ¿es lo mismo que el “suelo pegajoso”?
Como consecuencia de la costumbre de los abogados de ponerle nombres raros a situaciones más o menos normales, es habitual que nos encontremos con expresiones un tanto extrañas como la que examinamos hoy: la herencia yacente.
Ese cambio no modifica demasiado la situación respecto a la pensión de alimentos de los hijos.
Iguales trabajos, diferentes remuneraciones. Mujeres y hombres, acceden de forma diferente al mercado laboral, ya que las condiciones son distintas y una vez dentro, la remuneración es diferente.
Ante la posible aparición de la nueva figura del Empresario de Responsabilidad Limitada, hacemos un análisis de en qué consiste.
El Impuesto sobre el Valor Añadido (el IVA, para entendernos) consiste en un impuesto que se aplica a todas las prestaciones de servicios que se realizan por empresas y profesionales y a todas las ventas de bienes que se producen.
La Reforma Laboral de 2012 establece que el derecho de reposición se concederá de oficio.
Las causas técnicas, organizativas o productivas pueden ser causa de un despido colectivo.
Muchas veces escuchamos a los presentadores del Telediario hablar de los impuestos directos y de los indirectos. Si hasta ahora no tenías muy clara la diferencia entre uno y otro, aquí te damos unas pinceladas para que aprendas a distinguirlos. Vas a tene
El ECOFIN trata los principales asuntos económicos de la UE.
El Plan PIVE se puso en marcha el día 4 de febrero de 2013.
En esta segunda entrega, nos vamos a referir a varias situaciones jurídicas que son más habituales de lo que parece y que, además, tienen un nombre curioso.
La discriminación tiene múltiples formas, y una de ellas es el tráfico de mujeres o "trata".
Según la RAE, la intermediación es la práctica que consiste en poner en relación a dos o más personas para que lleguen a un acuerdo.
Muchos jóvenes tienen su primer contacto con el mundo laboral a través de un contrato en prácticas.