En esta segunda entrega, nos vamos a referir a varias situaciones jurídicas que son más habituales de lo que parece y que, además, tienen un nombre curioso.
La aversión hacia las mujeres y el desprecio por todo lo femenino es la misoginia, considerando una carga todo lo que la mujer representa.
El Real Decreto-ley 3/2012 recoge en su Artículo 15 las medidas de apoyo a la suspensión de contratos y a la reducción de jornada.
El trabajo dificulta la conciliación laboral y familiar.
Las novedades tributarias publicadas en 2012 afectan a los pagos fraccionados.
¿Tienen sexo la construcción y el diseño? La respuesta es afirmativa.
Breve análisis de la Ley 16/2012 de 27 de diciembre sobre la posibilidad de actualización de balances en España.
El Copyright es el modo de gestionar los derechos de autor de una obra literaria, artística o científica.
El “marketing social” tiene la finalidad de cambiar las conductas del público.
La Reforma Laboral de 2012 contempla en su artículo 19 las cuestiones relativas al Fondo de Garantía Salarial.
¿Has escuchado "fintech" y te has quedado sin entender muy bien de qué te estaban hablando? En este manual te contamos qué significa "fintech".
La tarifa del notario dependerá del servicio requerido.
El contrato para la formación siempre está ligado a la adquisición de una cualificación profesional.
El Foro Económico Mundial celebra su reunión anual en Davos (Suiza).
Es fácil confundir estos conceptos, en este manual te explicamos en qué consiste cada uno.