Big Data se refiere a un gran volumen de datos, en el caso de una empresa, toda la información que genera desde su nacimiento. Ahora bien, ¿cómo podemos gestionar tal cantidad de información?
B2C es la abreviatura de business to consumer, “empresa a consumidor”, ¿quieres saber más?
Lo primero que hemos de tener claro es quiénes son nuestros clientes. Qué les gusta, cuáles son sus expectativas. Una tienda online no es bonita ni fea, funciona o no funciona.
Si te has planteado esta duda, presta atención a este manual, y si no, nunca está demás que le eches un vistazo, pues puedes cambiar de opinión.
Uno de los primeros obstáculos que tiene que saltar un autónomo es hacer su primer presupuesto. Muchas veces no sabemos cómo cuantificar nuestro producto o servicio o lo presentamos al cliente de cualquier forma. Aquí te damos las claves para hacer un bue
Showrooming es una práctica cada vez más habitual entre los consumidores: mirar, tocar y probar el producto en una tienda física para terminar comprándolo en Internet.
La Reputación Online Defensiva hace alusión a la presencia de una persona u organización en Internet.
"Freemium" es un modelo de negocio que ha ganado fuerza con la web 2.0 y mueve grandes volúmenes de clientes, ¿en qué consiste?
Estás en Internet, prueba a buscar el nombre de tu negocio o el tuyo propio en Google: aparecerán múltiples páginas en las que se habla de ti, de tus productos, de tus servicios o de tu empresa, ¿cómo puedes controlar toda esa información?
Puede que las ideas sean uno de los recursos más valiosos en cualquier terreno, no sólo en el mundo empresarial, sino también en el cultural o científico. Muchas veces pensamos que la gente con buenas ideas posee mentes privilegiadas, pero en la mayoría d
Para que una empresa funcione no solo necesitamos una buena idea y una buena estrategia, sino también un gran equipo.
En la era globalizada de Internet, cada vez son más las empresas que se suman al carro de las ventas alrededor del mundo, ¿cómo afecta esto a la aplicación del IVA?
Ambas son actividades destinadas a prestar ayuda económica a un evento, equipo o deportista, a la vez que se mejora la imagen de una persona física o jurídica. No obstante, existe una diferencia esencial entre estas dos modalidades, ¿quieres saber cuál es
Las redes sociales en el ámbito doméstico son ya algo cotidiano y muy normal, ahora, la web 2.0 se abre paso en el mundo laboral.
El Happyshifting se refiere a la búsqueda de felicidad en el trabajo.