La festividad del Día de Todos los Santos encuentra diversas manifestaciones en las distintas partes del mundo.
El tercer lunes de enero de cada año se celebra en Estados Unidos el día de Martin Luther King. ¿Quieres saber más?
El 4 de noviembre es el Día de San Carlos Borromeo, el Patrón de la Banca.
Se colocan los zapatos para los Reyes Magos con el fin de que sepan cuántos niños hay en las casas.
El Día del Pilar simboliza un homenaje a la Virgen aparecida al apóstol Santiago.
La fiesta de Halloween surgió a partir de las tradiciones de los Celtas.
Poco antes de la llegada de la primavera se celebra en España el día conmemorativo de la paternidad.
La gran celebración de Fin de Año en Nueva York tiene lugar en la Plaza de Times Square.
Cada año, desde el 6 de diciembre de 1978, tiene lugar el Día de la Constitución Española.
Cuando pensamos en una boda enseguida visualizamos un vestido blanco y vaporoso, ¿de dónde viene esta tradición?
Los ninots valencianos pueden crearse a partir de diversos materiales.
Desde 2010, el cuarto lunes del mes de enero se celebra el Día del Community Manager y del Profesional Social Media.
La “Mona de Pascua” es un dulce típico de algunas regiones españolas.
El amuleto japonés que atrae el buen tiempo.
En algunos sitios un manto de nieve cubre las aceras y el vaho se escapa sigiloso de la respiración de los viandantes, mientras que en otros, un sol radiante y el calor propio del verano acompañan las tradicionales cenas familiares.