Las uvas de nochevieja ya se degustaban a finales del siglo XIX en España.
Las “Fallas” valencianas se celebran en el mes de marzo.
Las costumbre de intercambiar huevos de chocolate el Domingo de Pascua, también conocido como el Domingo de Resurrección, tiene su origen en el siglo XIX, aunque la idea se remonta a varios siglos atrás.
México cuenta con seis inscripciones en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Los nombres de los renos de Santa Claus o Papá Noel aparecieron por primera vez en un poema.
Después del resacón de las Navidades no nos da mucho tiempo de recuperarnos cuando pasan escasamente dos meses y de nuevo otra fiesta. El Carnaval.
Entre las tradiciones de los otomí-chichimecas de Tolimán destaca una peregrinación anual a los cerros sagrados.
En la fiesta de San Fermín es tradicional vestir el traje de pamplonica, ¿por qué?
Con el Miércoles de Ceniza se inicia la Cuaresma.
El plato estrella de la cena del Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day es el pavo.
La festividad del 12 de Octubre en México, se denomina como el "Día de la Raza".
¿Quieres viajar en los Carnavales pero no sabes en que días caen estas fiestas? Aquí encontrarás las fechas.
España cuenta con nueve participaciones en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
La Misa de Gallo tiene lugar la noche del 24 de diciembre.
El Día de la Marmota se celebra para saber cuándo termina el invierno.