Manuales.com, tu web de manuales que te ayuda en el día a día.
Manuales.com
Manuales con video
  • Cursos
  • Mecánica y vehículos
  • Hogar
  • Tecnología
  • Informática
  • Artes
  • Coaching y desarrollo personal
  • Belleza y salud
  • Derecho y economía
  • Deportes
  • Ciencias sociales
  • Ciencias naturales
  • Protocolo y buenas maneras
  • Viajes y vacaciones
  • Datos estadísticos
  • Veterinaria y animales
  • Dietética y nutrición
  • Miscelánea
  • Juegos
  • Idiomas
  • Lengua y literatura castellana
  • Vídeo
  • Ocio y dinámicas de grupo
  • Reputación personal
  • Personajes
Más categorías de manuales

Manuales de Fiestas y tradiciones

Manuales.com > Ciencias sociales > Fiestas y tradiciones
  • ¿Quiénes son los parachicos de Chiapa del Corzo?
    ¿Quiénes son los parachicos de Chiapa del Corzo?
    Manuales de Ciencias sociales > Fiestas y tradiciones

    Los parachicos forman parte de la tradición cultural de Chiapa del Corzo (Chiapas-México) en su Fiesta Grande.

  • ¿De dónde viene la tradición de regalar huevos de Pascua?
    ¿De dónde viene la tradición de regalar huevos de Pascua?
    Manuales de Ciencias sociales > Fiestas y tradiciones

    Las costumbre de intercambiar huevos de chocolate el Domingo de Pascua, también conocido como el Domingo de Resurrección, tiene su origen en el siglo XIX, aunque la idea se remonta a varios siglos atrás.

  • ¿Conoces los orígenes del Carnaval?
    ¿Conoces los orígenes del Carnaval?
    Manuales de Ciencias sociales > Fiestas y tradiciones

    Después del resacón de las Navidades no nos da mucho tiempo de recuperarnos cuando pasan escasamente dos meses y de nuevo otra fiesta. El Carnaval.

  • Tradiciones de los
    Tradiciones de los "otomí-chichimecas" de Tolimán
    Manuales de Ciencias sociales > Fiestas y tradiciones

    Entre las tradiciones de los otomí-chichimecas de Tolimán destaca una peregrinación anual a los cerros sagrados.

  • ¿Por qué la calabaza es el símbolo de Halloween?
    ¿Por qué la calabaza es el símbolo de Halloween?
    Manuales de Ciencias sociales > Fiestas y tradiciones

    Quizá lo más representativo de esta fiesta de origen anglosajón es la calabaza iluminada por una vela, ¿cuál es el origen de esta tradición?

  • 12 de diciembre: Virgen de Guadalupe en México
    12 de diciembre: Virgen de Guadalupe en México
    Manuales de Ciencias sociales > Fiestas y tradiciones

    El 12 de diciembre se celebra el Día de patrona de México: la Santísima Virgen de Guadalupe.

  • Símbolos de Halloween
    Símbolos de Halloween
    Manuales de Ciencias sociales > Fiestas y tradiciones

    Los principales símbolos de Halloween son los disfraces, las calabazas, los dulces, el Truco o trato y los juegos tenebrosos.

  • ¿Cómo se juega al
    ¿Cómo se juega al "amigo invisible"?
    Manuales de Ciencias sociales > Fiestas y tradiciones

    Para jugar al “amigo invisible” hay que mantener la identidad en secreto.

  • ¿Qué es un teru-teru-bozu?
    ¿Qué es un teru-teru-bozu?
    Manuales de Ciencias sociales > Fiestas y tradiciones

    El amuleto japonés que atrae el buen tiempo.

  • ¿Por qué se come pavo en Acción de Gracias?
    ¿Por qué se come pavo en Acción de Gracias?
    Manuales de Ciencias sociales > Fiestas y tradiciones

    El plato estrella de la cena del Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day es el pavo.

  • El Cristo de Medinaceli
    El Cristo de Medinaceli
    Manuales de Ciencias sociales > Fiestas y tradiciones

    La imagen del Cristo de Medinaceli se encuentra en Madrid.

  • Desfile militar de la Fiesta Nacional de España
    Desfile militar de la Fiesta Nacional de España
    Manuales de Ciencias sociales > Fiestas y tradiciones

    El desfile militar de la Fiesta Nacional de España acontece todos los años el día 12 de octubre, y es una cita obligada a la que asiste la Familia Real Española y las autoridades principales.

  • ¿Qué simboliza el atuendo de San Fermín?
    ¿Qué simboliza el atuendo de San Fermín?
    Manuales de Ciencias sociales > Fiestas y tradiciones

    En la fiesta de San Fermín es tradicional vestir el traje de pamplonica, ¿por qué?

  • ¿Por qué 12 uvas en Nochevieja?
    ¿Por qué 12 uvas en Nochevieja?
    Manuales de Ciencias sociales > Fiestas y tradiciones

    Las uvas de nochevieja ya se degustaban a finales del siglo XIX en España.

  • ¿Por qué destaca el Carnaval de Venecia?
    ¿Por qué destaca el Carnaval de Venecia?
    Manuales de Ciencias sociales > Fiestas y tradiciones

    El Carnaval de Venecia destaca por su gran historia y tradición.

Página 3 de 7
    ‹ Primera<12345>Última ›

Ciencias sociales

Fiestas y tradiciones

Comunicación social

Empresa

Geografía

Historia

  • Populares
  • Recientes
  • Ver manual de Carnaval de Cádiz: ¿en qué se diferencian las comparsas y las chirigotas?
    Carnaval de Cádiz: ¿en qué se diferencian las comparsas y las chirigotas?
  • Ver manual de Festividad 15 de agosto en España, ¿Qué se celebra?
    Festividad 15 de agosto en España, ¿Qué se celebra?
  • Ver manual de ¿Qué es el
    ¿Qué es el "chupinazo"?
  • Ver manual de ¿Cuál es la historia del Ratoncito Pérez?
    ¿Cuál es la historia del Ratoncito Pérez?
  • Ver manual de Receta saludable de tortitas de plátano
    Receta saludable de tortitas de plátano
  • Ver manual de ¿Cómo enfriar rápidamente una bebida?
    ¿Cómo enfriar rápidamente una bebida?
  • Ver manual de ¿Por qué se arrugan los dedos en el agua?
    ¿Por qué se arrugan los dedos en el agua?
  • Ver manual de ¿Qué es el umami?
    ¿Qué es el umami?
Búsquedas relacionadas
playback produccion y precio del tequila
Tops manuales
Manuales más vistos
Últimos manuales
Manuales con vídeos
Manuales de actualidad
Manuales más votados
Categorías    Nuestros colaboradores    Contacto
Aviso legal    Política de privacidad    Política de cookies   
Red.es