El candy cane o bastoncillo de caramelo es un dulce típico americano propio de navidad.
El tercer lunes de enero de cada año se celebra en Estados Unidos el día de Martin Luther King. ¿Quieres saber más?
Antes de su inclusión final, la dieta mediterránea no fue aprobada en 2007 para la lista representativa del Patrimonio Inmaterial Cultural de la UNESCO.
El amuleto japonés que atrae el buen tiempo.
El 13 de diciembre se conmemora el día de Santa Lucía.
La cocina tradicional mexicana fue incluida en 2010 en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
La Nochevieja brasileña está plagada de espectáculos de luz y de color.
Poco antes de la llegada de la primavera se celebra en España el día conmemorativo de la paternidad.
En algunos sitios un manto de nieve cubre las aceras y el vaho se escapa sigiloso de la respiración de los viandantes, mientras que en otros, un sol radiante y el calor propio del verano acompañan las tradicionales cenas familiares.
El Jueves Santo es una fiesta cristiana que se enmarca dentro de la celebración de la Semana Santa.
Entre las tradiciones de los otomí-chichimecas de Tolimán destaca una peregrinación anual a los cerros sagrados.
La gran celebración de Fin de Año en Nueva York tiene lugar en la Plaza de Times Square.
El 30 de noviembre de 2011 tiene lugar la iluminación del árbol de navidad del centro de Manhattan.
El Carnaval de Venecia destaca por su gran historia y tradición.
En México, la noche de Reyes se celebra en familia.