La gran celebración de Fin de Año en Nueva York tiene lugar en la Plaza de Times Square.
En la fiesta de San Fermín es tradicional vestir el traje de pamplonica, ¿por qué?
¿Quieres viajar en los Carnavales pero no sabes en que días caen estas fiestas? Aquí encontrarás las fechas.
La festividad del Día de Todos los Santos encuentra diversas manifestaciones en las distintas partes del mundo.
La ceremonia ritual de los voladores es una tradición de México incluida en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
El tercer lunes de enero de cada año se celebra en Estados Unidos el día de Martin Luther King. ¿Quieres saber más?
Llega la Navidad y, en casi todos los hogares, encontramos esta singular planta de hojas rojas presidiendo la mesa del comedor, ¿de dónde viene esta tradición?
El 4 de noviembre es el Día de San Carlos Borromeo, el Patrón de la Banca.
La cocina tradicional mexicana fue incluida en 2010 en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
En Carnaval se pueden hacer en casa disfraces muy originales.
El 12 de octubre se denominó legalmente Día de la Hispanidad en el pasado. Actualmente, la Ley 18/1987 oficializa su nombre como Día de la Fiesta Nacional de España.
Cada año, el Día de Acción de Gracias, tiene lugar el espectacular desfile de Macy´s en las calles de Manhattan.
La Nochevieja brasileña está plagada de espectáculos de luz y de color.
México cuenta con seis inscripciones en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Los parachicos forman parte de la tradición cultural de Chiapa del Corzo (Chiapas-México) en su Fiesta Grande.