Seguro que alguna vez has escuchado eso de que un año canino equivale a siete humanos. Esta afirmación no es más que un mito, en este manual lo desmentimos.
Perros de trineo, apreciados por sus habilidades como animales de tiro y por sus aptitudes como mascotas.
El Beagle es un perro de pequeño tamaño, dotado con un agudo olfato y habilidad para la caza.
Una raza imponente desde el punto de vista físico, hábil en la defensa del ganado y firme contra extraños o alimañas.
Una raza amigable de sabuesos, paciente con los niños, dócil y muy bien dotada para la caza y el rastreo.
El Xoloitzcuintle mexicano también recibe el nombre de “perro azteca” por su gran importancia mitológica.
¿Quién no ha sido reconfortado alguna vez por su amigo canino cuando no se sentía del todo bien? Pero, ¿es cierto que los perros saben cómo nos sentimos?
El Fox Terrier surgió para ayudar en la caza del zorro y como mascota es un perro cariñoso, activo, alegre y muy inteligente.
El Pastor Catalán, o Gos D´atura, es un perro pastor y de granja, habitual compañero de ganaderos en el Pirineo Catalán.
En este manual desmentimos un mito sobre el mejor amigo del hombre: los perros no ven en blanco y negro.
Esta raza de perros caseros, cariñosos y juguetones llama la atención por su peculiar aspecto físico.
El Maltés o Bichón Maltés es un perro diminuto, que posee buen carácter y un espectacular pelo largo, sedoso y blanco.
El San Bernardo es un perro gigante de origen alpino que, desde hace siglos, se emplea en operaciones de rescate en la nieve.
El Carlino, Pug o Doguillo es una raza canina de origen chino, que se caracteriza por ser fuerte, robusta y muy preciada como mascota.
El Caniche es un perro francés. En sus orígenes se utilizaba para la caza y, en la actualidad, es usual encontrarlo en certámenes de belleza canina.