La armonía manuelina, a pesar de contar con tres arquitectos distintos.
Para ver dónde envejece el Oporto, hay que dejar Oporto y cruzar el Duero.
En el ideal del romanticismo es primordial la conjunción de arquitectura y naturaleza. Aquí podéis ver una buena muestra de ello.
El "Largo do Carmo" es un gran lugar para tomar un café bajo el color lila de la primavera.
Una de las visitas "desconocidas" más recomendables en Londres.
El poeta Lord Byron quedó tan impresionado por su belleza que le dedicó uno de sus poemas.
Seguimos nuestro camino por Liebfrauen-Kirchhof, antiguo cementerio que Napoleón destruyó por considerar poco higiénico, y dónde tiene lugar de lunes a sábado todas las mañanas un mercado de flores espectacular.
Londres: Cabinas de teléfono rojas, autobuses de dos plantas, los bobbies y los pubs.
Vila Nova de Gaia permitió que Oporto existiera y los siglos la han dejado en un segundo plano.
Para andar por Venecia,se recomienda meter unas botas de goma en la maleta.
La ciudad de Setúbal fue uno de los núcleos más importantes de la costa en la Edad Media, aunque poco podemos ver en su vieja ciudad de aquel pasado.
Una construcción del siglo XX con delirios esotéricos.
Palacio Real y Fortaleza de Su Majestad, esa es la forma correcta de llamar a la Torre de Londres. En realidad es un castillo y guarda las posesiones más valiosas de la Reina.
La capital de Portugal, Lisboa, es la ciudad más rica y poblada del país vecino, además de una de las más antiguas de Europa.
Donde estaba, y como era.