Para hacer un viaje barato es imprescindible la planificación.
Bienvenidos y bienvenidas a la "Tierra de los Erizos". Muy cerca de Lisboa y Mafra podemos disfrutar de un pueblo pesquero que aún conserva sus raíces portuguesas.
Un rincón muy apreciado desde el que admirar el Tajo y el barrio de la Alfama.
La mayor península del Adriático tiene posee variados tesoros que ofrecer
Un lugar de encuentro para recordar la independencia de los lisboetas respecto de los católicos y conservadores castellanos.
Vila Nova de Gaia permitió que Oporto existiera y los siglos la han dejado en un segundo plano.
Bajando por la costa hacia el sur del país, nos detenemos buscando la península de Peljesac.
La última moda en viajes es pasar unas vacaciones alojándose en un iglú.
El mexicano Templo de las Siete Muñecas es el protagonista de una exhibición de luz y de sombras en cada cambio de estación.
La existencia de este pueblo hace que necesitemos pasaporte en Croacia.
La Iglesia que nació de la peste.
La capital de Portugal, Lisboa, es la ciudad más rica y poblada del país vecino, además de una de las más antiguas de Europa.
Carnaby Street fue, allá por los años 60, un lugar interesante; con tiendas extrañas, además de las de moda, y otras cosas. Hoy sólo queda el recuerdo.
Varios son los puentes que unen Oporto y Vila Nova de Gaia. Alguno de ellos son símbolos indiscutible de la ciudad de Oporto.
El Monasterio de los Jerónimos de Santa María de Belém.