Un lugar de encuentro para recordar la independencia de los lisboetas respecto de los católicos y conservadores castellanos.
El rascacielos más alto de Europa se ubica en Londres.
Pula nos reclama por su pasado romano y sus playas y calas.
¿Quién no ha pensado alguna vez en ir a vivir a Barcelona?
En Portugal, la península del viento y las rocas.
Si hicieran una encuesta entre los visitantes a Lisboa, el 50% diría que nunca se ha asomado al Muelle de las Columnas.
Uno de los elementos más destacados del "skyline" de Londres es la cúpula de la catedral de San Pablo, la segunda más grande del mundo.
Si estamos cansados de subir y bajar escaleras, tenemos una solución.
Para Richard Strauss, el castillo era la fortaleza del Santo Grial de Sintra.
El fuerte de Peniche, en Portugal, “mandada construir no século XVI, por D. João III”, se conserva en muy buen estado y dentro alberga algún museo de interés.
La existencia de este pueblo hace que necesitemos pasaporte en Croacia.
El lado bohemio-moderno-peligroso de Londres probablemente será el Soho, y si uno, además de museos y edificios, quiere conocer un poco más como late la ciudad, deberá pasear por la zona.
Desde corridas de toros hasta autos de fe de la Inquisición, esta plaza lo ha visto todo.
La Tate Britain recopila en Londres el arte británico desde el siglo XVI hasta el presente.
Podemos buscar dragones en el famoso puente que cruza el río y en los rincones de su castillo