Para entender el urbanismo del casco viejo de Lisboa, debemos saber algo más sobre el terremoto que sufrió.
El lugar perfecto para recordar el desarrollo de la Dalmacia, que tanto interés despertó en el Reino de Venecia
Olvidada por el viajero si se desplaza por autopistas, Alcácer do Sal vigila en el río el paso hacia la costa.
El casco antiguo de Oporto es Patrimonio de la Humanidad y presenta, hoy día, un estado lamentable.
Este edificio es más conocido en Venecia por la Torre de los Moros.
Una ciudad medieval portuguesa en pleno siglo XXI.
Dejando atrás Alcácer do Sal, seguimos nuestro camino adentrándonos en la Reserva Natural do Estuário do Sado.
El MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York) surgió como un espacio exclusivo para acoger obras de arte moderno.
La ciudad se extiende hacia el norte hasta tocar el Atlántico, englobando a localidades cercanas como Matosinhos.
No todo va a ser antiguo. Otro lugar que atrae mucho público es el famoso Tate Modern, con su enorme chimenea de esta antigua central eléctrica, al que accedemos por el Millenium Bridge (con bonitas vistas del Támesis.
Pula nos reclama por su pasado romano y sus playas y calas.
Lugar de bonitas playas y un convento muy original, entre otras cosas.
Un lugar de encuentro para recordar la independencia de los lisboetas respecto de los católicos y conservadores castellanos.
¿Tostadas, café con leche...? Bueno, esa no es, precisamente, la tradición en Londres.
El rascacielos más alto de Europa se ubica en Londres.