Cesaria Évora fue la “Diva de los pies desnudos”.
Paso compuesto que incluye un pas de bourrée dessous el cual termina en fondu y un posé arabesque.
El Développé á la seconde es un movimiento que se realiza en ballet clásico en el trabajo de Adagios.
"En dedans" es una expresión utilizada en ballet para describir el movimiento circular hacia dentro de la pierna que trabaja tanto en el suelo como en el aire.
Este grand battement se realiza con un développé abierto.
Conocer el punto dulce de tu objetivo te permitirá sacarle el máximo partido y conseguir una mayor nitidez.
El gris medio es la medida usada por el exposímetro de nuestra cámara fotográfica para determinar la reflexión de la luz.
Gran Hermano es el primer “reality show” que se emitió en España.
El Güiro o Guayo procede probablemente de la música bantú, aunque los amerindios lo usaron.
La coreografío 'Okantomy', que en lenguaje yoruba significa “todo mi corazón”, está inspirada en la esencia de la cultura africana.
Las punteras o protectores de las puntas de ballet las podrás encontrar de tela de borreguillo, de goma espuma o, las más conocidas, de silicona.
La temperatura mínima recomendada para un aula de danza debe ser de 18ª, aunque es preferible que sea superior ya que mientras más fríos estén los músculos, más riesgo hay de sufrir lesiones.
El assemblé en el ballet clásico es un paso de mediano allegro en el cual se realiza un salto donde las piernas se juntan estiradas en el aire en 5ta posición antes de caer sobre los dos pies.
La danza contemporánea cubana tiene una expresión especial en Fausto, esta obra de Shakespeare.
El grupo estadounidense The Shins surgió en México en los noventa