"En dedans" es una expresión utilizada en ballet para describir el movimiento circular hacia dentro de la pierna que trabaja tanto en el suelo como en el aire.
La última venta del vestido, en 2011, lo ha tasado en más de tres millones de euros.
Este grand battement se realiza con un enveloppé.
El assemblé derrière es un ejercicio de mediano allegro que se suele aprender en el trabajo de barra para luego realizarlo en su totalidad en el centro.
La adaptación audiovisual es el proceso por el cual el relato o narración de una historia sufre varios procesos de transformación en su estructura, contenido narrativo y puesta en imágenes para convertirlo en una obra muy similar con forma de texto fílmic
El codiciado premio a la mejor película del Festival de Cannes tiene nombre propio: la Palma de Oro.
Las puntas de ballet Capezzio Glissé son profesionales y duraderas.
“Filler” es un término muy utilizado en el ámbito del entretenimiento televisivo, ¿qué significa?
Los mangakas son artistas genuinos del mundo japonés, ¿a qué se dedican?
El control de la pelvis es fundamental para la práctica del ballet.
Según Ansel Adams, uno de los grandes fotógrafos de la Historia, el ojo fotográfico es el secreto de una buena fotografía.
La clave es un instrumento de percusión cubana que se clasifica como idiófono de percusión directa, originado en el medio musical habanero.
Las claves musicales son los elementos que nos permiten saber el nombre de las notas según estén colocadas en el pentagrama y su altura.
Movimiento que se realiza en el ballet clásico en el trabajo de Adagios.
La temperatura mínima recomendada para un aula de danza debe ser de 18ª, aunque es preferible que sea superior ya que mientras más fríos estén los músculos, más riesgo hay de sufrir lesiones.