Estas dos formas artísticas son una de las señas de identidad de Japón, sin embargo, aunque son diferentes, en Occidente se confunden con facilidad.
El codiciado premio a la mejor película del Festival de Cannes tiene nombre propio: la Palma de Oro.
La serigrafía es un sistema de impresión que permite estampar sobre cualquier tipo de material: papel, metal, madera, tela...
En este manual te explicamos en qué consiste la persistencia retiniana, un fenómeno óptico responsable de que percibamos la realidad tal y como lo hacemos.
El mítico actor irlandés que pasó a la historia del cine como el dueño de la intensa mirada azul de Lawrence de Arabia.
À terre es un término usado en ballet para describir una posición en la cual el pie que trabaja está en contacto con el suelo.
En el petit retiré passé el pie que trabaja, que está estirado por completo, arrastra hacia arriba para situarse detrás del hueso del tobillo de la pierna de apoyo.
Los Mariachis son un grupo de músicos y cantantes que interpretan algunas de las composiciones tradicionales mexicanas.
En fundamental conocer el concepto "en fondu" para seguir una clase de ballet.
Cada año cinco nominados compiten en cada una de las categorías establecidas por la Academia para llevarse a casa la preciada estatuilla.
Seguimos analizando los mecanismos que hay en nuestra cámara fotográfica. En este manual analizamos el obturador.
El Museo Memoria y Tolerancia de México surge para la concienciación sobre las injusticias sociales.
El Road Movie se puede definir como un género cinematográfico con unas características concretas.
El Chekeré o Agbe es un tipo de güiro o maraca de procedencia africana.
El grand battement se realiza lanzando fuertemente la pierna que trabaja.