Posición básica de los brazos en ballet formando un óvalo por encima de la cabeza.
Este término se refiere a un pas de bourrée dessus realizado en el lugar, con el cuerpo girando hacia el pie de soporte.
Importante e insignificante al mismo tiempo, el mcguffin es el recurso estrella para crear suspense en el cine.
El término croisé se utiliza en el ballet para indicar que visto desde el público las piernas del bailarín se ven cruzadas cuando están en 5ta posición.
El assemblé battu (batido) en el ballet es realizado con una acción batida de las piernas. Ambas pantorrillas se cruzan y rebotan antes del cierre. Puede ser realizado dessus y dessous.
La claqueta es un instrumento que sirve de guía en una película. Indica el número de secuencia, toma y el número de plano que se va a rodar.
El codiciado premio a la mejor película del Festival de Cannes tiene nombre propio: la Palma de Oro.
Un petit retiré passé en el cual la pierna que trabaja comienza detrás y termina delante.
Seguro que alguna vez has escuchado esta expresión al leer o escuchar sobre cine y televisión.
En este manual te explicamos en qué consiste el efecto Kuleshov, un experimento que fue decisivo en la historia y la concepción del cine.
Al igual que el calentamiento, el enfriamiento es también importante al final de una clase o actuación.
La tumbadora es un tambor de caja embarrilada hueca, fabricada principalmente con listones de madera. Su parche se tensaba con fuego, actualmente se hace con llaves.
La PDC o profundidad de campo es un término muy utilizado en fotografía.
El Palacio de la Zarzuela se encuentra en el monte de El Pardo a las afueras de Madrid.
Desde 5ta posición el movimiento se consigue por el uso del suelo como en un battement tendu.