Son actores o actrices que interpretan un personaje en las producciones audiovisuales. Normalmente son los managers o agentes los que contratan su aparición en la obra, trabajo por el que cobran entre el 10% y el 30% del sueldo del actor.
El codiciado premio a la mejor película del Festival de Cannes tiene nombre propio: la Palma de Oro.
Con la llegada de la televisión y la importancia de la imagen, el playback se utiliza en muchos espectáculos musicales.
Lucian Freud fue uno de los pintores británicos más importantes del siglo XX.
Una técnica que da como resultado imágenes espectaculares.
Según Ansel Adams, uno de los grandes fotógrafos de la Historia, el ojo fotográfico es el secreto de una buena fotografía.
Giovanni Pierluigi da Palestrina es uno de los principales músicos del renacimiento.
"En arrière" es una instrucción básica en la práctica del ballet clásico.
Con el grand battement en cloche se realiza una acción dinámica en el cual la pierna que trabaja se balancea delante y detrás pasando por primera posición como si fuera un péndulo, comenzando y terminando en una posición abierta ya sea devant o derrière.
Universal Music Group (UMG) tiene su sede principal en Nueva York.
Aunque ahora mismo no caigas en el significado de “blockbuster”, seguro que has visto más de uno.
Claudio Monteverdi fue un revolucionario cuyo puesto en la historia de la música está asegurado, entre otras razones, por el impulso que dio a la ópera en sus primeros escarceos.
El raccord hace referencia a la continuidad en el mundo audiovisual.
El bongó es un instrumento de percusión menor, que consta de dos tambores pequeños de madera con un parche cada uno.
Es la actualización de una película que ya existe. Normalmente se basan en películas clásicas.