Seguro que alguna vez te has hecho esta pregunta, en este manual, te damos la respuesta.
La Mariposa Monarca emprende un largo viaje hacia México a finales de octubre.
Muchas de las islas y montañas que hoy conocemos fueron el resultado de una gran erupción volcánica. La actividad volcánica de la Tierra es un fenómeno geológico que sigue presente en la actualidad.
La lechuga se cultiva desde hace más de dos mil años, y sigue siendo uno de los cultivos más apreciados.
Los cosmos son flores alegres, con sus tres colores básicos, que alegrarán nuestros jardines durante todo el verano.
El ahorro del agua es una máxima en la agricultura ecológica. El acolchado nos permitirá gestionar de forma eficaz y sostenible el agua que necesitamos para nuestra huerta.
Nuestras plantas pueden curarnos o prevenir enfermedades, la fitoterapia es la ciencia que las estudia.
Las empresas forman parte del sistema y las componen personas, que deben ser cuidadas y cuidadosas con el medio ambiente. Responsables social y ecológicamente.
Es muy normal escuchar de boca de una mujer frases como: “Lo sabía, sabía que iba a suceder esto” y, normalmente, la respuesta a la pregunta “¿por qué?” es siempre la misma: “intuición femenina”. Pero ¿tiene algún fundamento esta afirmación?
La ruda es una planta mágica, asociada a ritos y mitos ancestrales.
El agua, junto con el sol, es un elemento básico para nuestra huerta, pero no debemos abusar y utilizarla correctamente es fundamental.
El jabón es algo que utilizamos diariamente y lo hacemos sobre nuestra piel.
La biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida a través de millones de años, cada organismo tiene su forma particular de vida, la cual está en perfecta relación con el medio que habita.
Las plantas y las flores no sólo alegran y adornan nuestro jardín, también pueden formar parte de nuestra cocina y platos.
¿Cuales son los síntomas que delatan que nuestra planta necesita un cambio de maceta?