El biodiesel, obtenido a partir de materias primas renovables, es un combustible líquido no contaminante y biodegradable.
Con cuatro macetas podemos tener nuestro huerto ecológico en nuestra terraza o balcón.
Una “ola de calor” es un periodo de tiempo (dos o tres días) excesivamente caluroso o húmedo, no típico de la zona que lo sufre. Si, por el contrario, las temperaturas bajan radicalmente durante un periodo de tiempo se denomina “ola de frío”.
La lila de Indias, el árbol de Júpiter, Espumillas o Crespón, es un arbusto idóneo para nuestra huerta-jardín.
¿Te gustan las coles? El verano es el momento idóneo para sembrarlas y te vamos a contar como hacerlo.
Los tomates son frutos deliciosos y forman parte de nuestra alimentación y, por tanto, también de nuestra huerta ecológica.
Los terremotos son más comunes de lo que pueda parecer. De hecho, en algunos lugares del mundo son extremadamente frecuentes, como en Japón, Indonesia y Chile. Pero ¿por qué se producen?
¿Cuales son los síntomas que delatan que nuestra planta necesita un cambio de maceta?
Una vez que nos hemos decidido a cultivar nuestra huerta, tenemos que diseñarla y los bancales son un elemento fundamental.
En nuestra huerta encontraremos las denominadas “malas hierbas”, pero ¿son realmente perjudiciales? o ¿son más sus beneficios? La ortiga está considerada una mala hierba, y crece en nuestra huerta.
Más allá de la satisfacción de cultivar nuestros propios alimentos y lo saludable que esto es, están los muchos beneficios que nos aporta la huerta. Huertear es terapéutico.
Una constelación es un conjunto de estrellas que se identifican en el cielo porque forman figuras peculiares.
La selvicultura o silvicultura son técnicas agrícolas que se emplean para el correcto desarrollo de las masas forestales en los bosques.
Manual con buenos hábitos para la protección del ecosistema.
Nuestra huerta-jardín puede llenarse de color en otoño, y el crisantemo puede ser una de las flores elegidas.