La Reforma Laboral de 2012 ha proporcionado una nueva redacción al artículo 23 del Estatuto de los Trabajadores.
El convenio de separación siempre es modificable y revisable.
Ante la declaración de un despido como improcedente, el empresario puede optar por la readmisión.
En los supuestos de separación y/o divorcio de una pareja, cuando la misma no ha tenido hijos, se plantea el problema de quién se queda con el uso y disfrute de la misma, cuando la vivienda pertenece a uno solo de los cónyuges.
El día 15 de octubre se conmemora el día de las mujeres rurales.
La Reforma Laboral de 2012 contempla en su artículo 19 las cuestiones relativas al Fondo de Garantía Salarial.
A partir del 2 de agosto de 2011, los becarios pueden cotizar sus convenios de prácticas hasta un máximo de dos años.
Ambas reconocen los derechos del autor de una obra, pero ¿en qué se diferencian?
El ERE o Expediente de Regulación de Empleo es uno de los trámites que cobran especial importancia en épocas de recesión económica.
El Real Decreto Ley 10/2010 de Reforma del Mercado de Trabajo modifica el contrato por obra o servicio.
Los “activos tóxicos” implican ciertas inversiones que contaminan la economía.
Si estás en paro, es fundamental que conozcas todas las posibles ayudas económicas.
En el lenguaje común se habla indistintamente de la tentativa y la frustración, aunque se suele hacer con poca propiedad. En el ámbito del derecho penal no es lo mismo.
El movimiento feminista siempre ha existido, grupos de mujeres que a lo largo de la historia han reivindicado sus derechos y sobre algunos existen leyendas.
La inclusión de un trabajador en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) implica que aquél se sitúa en una situación especial.