La redecilla se utiliza para que el moño quede uniforme y no se escapen mechones.
Es tradicional usar elementos de la cocina para hacer manualidades con los niños. De esta forma, conseguimos que se familiaricen con los alimentos y con sus diversos usos. Además, son baratos y siempre están disponibles en casa.
¿De dónde procede y qué utilidades tiene el cuero?
¿Quieres saber cómo hacer bombas de baño efervescentes?
En este manual te traemos una manualidad ideal para hacer con los más pequeños de la casa: ¡maquillaje casero!
Otros disfraces caseros más completos pueden elaborarse a partir de la ropa que tengamos en casa.
¿No sabes qué regalar? Un regalo artesanal es único e inolvidable.
¿Piensas en tirar esos viejos vaqueros que llevan tanto tiempo en el armario? ¡Reutilízalos!
¿Tienes un jersey estropeado con el que no sabes que hacer y un tiesto que pide a gritos que le des algo de alegría? ¡Entonces tienes todo lo que necesitas para esta manualidad!
El tetrabrick es uno de los envases más respetuosos con el medio ambiente, pero aún así, le podemos dar muchos usos, es decir, reutilizarlo antes de reciclarlo.
Con unas pocas legumbres se puede cambiar la apariencia de cualquier elemento decorativo.
Existen distintos tipos de cierre según el abalorio que vayamos a crear.
Una simple caja puede convertirse en un elemento decorativo utilizando regaliz de colores.
Antes de deshacernos de antiguas cómodas, armarios u otro tipo de mobiliario podemos tomar los cajones y reutilizarlos de forma sencilla y creativa.
Las perlas son un material que siempre está de moda, ¿De dónde proviene su popularidad?