Con unas pocas legumbres se puede cambiar la apariencia de cualquier elemento decorativo.
En este manual encontrarás un paso a paso para hacer una bonita lámpara navideña con botes reciclados
En los primeros tiempos de Halloween, se decoraban nabos en lugar de calabazas.
Otros disfraces caseros más completos pueden elaborarse a partir de la ropa que tengamos en casa.
Es muy fácil y ayudas al reciclaje. Se puede hacer en casa.
Las perlas son un material que siempre está de moda, ¿De dónde proviene su popularidad?
La pizarra de corcho, que suele estar presente en las habitaciones infantiles, puede transformarse con una simple tela.
El Nacimiento o Portal de Belén es un clásico de las manualidades navideñas con niños.
El tetrabrick es uno de los envases más respetuosos con el medio ambiente, pero aún así, le podemos dar muchos usos, es decir, reutilizarlo antes de reciclarlo.
Si quieres dar un aire diferente a tu jardín, atiende bien a este manual. Te enseñamos cómo forrar maceteros con telas de colores.
El trabajo de empapelar una pared resulta muy sencillo siguiendo los pasos de forma ordenada.
Una forma muy divertida y creativa de adornar ese pequeño espacio vacío o un regalo muy especial.
En este manual te enseñamos a fabricar plastilina en casa, libre de tóxicos para que los más pequeños se lo pasen en grande.
Una forma artesanal de imprimir, sencilla y económica.
Es tradicional usar elementos de la cocina para hacer manualidades con los niños. De esta forma, conseguimos que se familiaricen con los alimentos y con sus diversos usos. Además, son baratos y siempre están disponibles en casa.