En este manual te enseñamos cómo fabricar tus propias pelotas antiestrés.
Las perlas son un material que siempre está de moda, ¿De dónde proviene su popularidad?
Una manualidad perfecta para dejar impresionados a los más pequeños de la casa.
La redecilla se utiliza para que el moño quede uniforme y no se escapen mechones.
El tetrabrick es uno de los envases más respetuosos con el medio ambiente, pero aún así, le podemos dar muchos usos, es decir, reutilizarlo antes de reciclarlo.
El Nacimiento o Portal de Belén es un clásico de las manualidades navideñas con niños.
Con unas pocas legumbres se puede cambiar la apariencia de cualquier elemento decorativo.
Es tradicional usar elementos de la cocina para hacer manualidades con los niños. De esta forma, conseguimos que se familiaricen con los alimentos y con sus diversos usos. Además, son baratos y siempre están disponibles en casa.
En este manual encontrarás un paso a paso para hacer una bonita lámpara navideña con botes reciclados
¿De dónde procede y qué utilidades tiene el cuero?
Vamos a necesitar una caja de cartón, cola de pegar, un pincel para extenderla y el papel que más nos guste para forrar la caja.
Es muy fácil y ayudas al reciclaje. Se puede hacer en casa.
Antes de deshacernos de antiguas cómodas, armarios u otro tipo de mobiliario podemos tomar los cajones y reutilizarlos de forma sencilla y creativa.
¿Piensas en tirar esos viejos vaqueros que llevan tanto tiempo en el armario? ¡Reutilízalos!
Los muebles de madera de exterior, se deben restaurar, o por lo menos cuidar,todos los años.