Una forma artesanal de imprimir, sencilla y económica.
La piñata se utiliza en México en las celebraciones navideñas.
Es tradicional usar elementos de la cocina para hacer manualidades con los niños. De esta forma, conseguimos que se familiaricen con los alimentos y con sus diversos usos. Además, son baratos y siempre están disponibles en casa.
En este manual te enseñamos a fabricar plastilina en casa, libre de tóxicos para que los más pequeños se lo pasen en grande.
Porque a la hora de regalar no sólo es importante el regalo en sí mismo, sino también el envoltorio, te traemos una técnica original y ecológica desde el país nipón.
Los muebles de madera de exterior, se deben restaurar, o por lo menos cuidar,todos los años.
Con imaginación, resulta muy sencillo hacer disfraces caseros para la noche de Halloween.
En este manual te enseñamos cómo fabricar tus propias pelotas antiestrés.
La redecilla se utiliza para que el moño quede uniforme y no se escapen mechones.
Con unas pocas legumbres se puede cambiar la apariencia de cualquier elemento decorativo.
¿De dónde procede y qué utilidades tiene el cuero?
¿Quieres saber cómo hacer bombas de baño efervescentes?
Si quieres dar un aire diferente a tu jardín, atiende bien a este manual. Te enseñamos cómo forrar maceteros con telas de colores.
El trabajo de empapelar una pared resulta muy sencillo siguiendo los pasos de forma ordenada.
En los primeros tiempos de Halloween, se decoraban nabos en lugar de calabazas.