Los loros eclectus son una especie muy poco conocida, caracterizada por el dimorfismo sexual existente entre sus ejemplares.
El perro Pomerania es un animal afable y vivaz. Posee un pelo largo y tieso, que necesita cepillados y lavados periódicos.
Los caiques son loros de tamaño medio, inteligentes, silenciosos y con una particularidad en su caminar.
Interpretar correctamente el comportamiento y el "lenguaje" de los loros ayuda en el adiestramiento de los mismos.
El Beagle es un perro de pequeño tamaño, dotado con un agudo olfato y habilidad para la caza.
El conejo enano es una excelende opción si vamos a adoptar una mascota pero, ¿Qué tenemos que tener en cuenta antes de adquirirlo?
Aunque no siempre lo hacen, por suerte para el mundo felino, la mayoría de las veces caen de pie. Todo depende de la altura, te explicamos por qué.
La Leishmaniosis es una grave enfermedad infecciosa, que afecta a nuestros perros y puede provocarles la muerte si no existe un diagnóstico precoz.
El "Loro Barranquero" proviene de Sudamérica y pertenece a la familia de los conuros. Se adapta con facilidad a la vida en cautividad.
La raza más pequeña del mundo proviene del estado mexicano del mismo nombre, Chihuahua. La inteligencia, el nerviosismo y el valor son sus características más destacadas.
La prevención y la profilaxis son las únicas herramientas eficaces contra el Circovirus de los loros.
El Pekinés es un perro de origen chino. Es característico su mal genio, independencia y fuerte carácter.
El Pastor Catalán, o Gos D´atura, es un perro pastor y de granja, habitual compañero de ganaderos en el Pirineo Catalán.
El Téckel es un perro de origen alemán, caracterizado por su longitud y habilidad para la caza.
Una de las técnicas básicas en el adiestramiento de los loros consiste en reforzar, de manera positiva, determinados comportamientos.