Aunque no siempre lo hacen, por suerte para el mundo felino, la mayoría de las veces caen de pie. Todo depende de la altura, te explicamos por qué.
No, también cuando están tristes o tienen miedo.
Un buen descanso nocturno hace que el perro comience con energía el nuevo día.
Los problemas de comportamiento de los yacos requieren paciencia a la hora de descubrir y luchar contra la causa que los provoca.
Una raza amigable de sabuesos, paciente con los niños, dócil y muy bien dotada para la caza y el rastreo.
El "Loro Barranquero" proviene de Sudamérica y pertenece a la familia de los conuros. Se adapta con facilidad a la vida en cautividad.
El Carlino, Pug o Doguillo es una raza canina de origen chino, que se caracteriza por ser fuerte, robusta y muy preciada como mascota.
El conejo enano es una excelende opción si vamos a adoptar una mascota pero, ¿Qué tenemos que tener en cuenta antes de adquirirlo?
Todas las especies de cacatúas son originarias de Australia, aunque más tarde se expandieron por Indonesia y las islas del sur del Pacífico.
El Téckel es un perro de origen alemán, caracterizado por su longitud y habilidad para la caza.
Al convertirse en enfermedad letal en un período de cuarenta y ocho horas, la Enfermedad de Pacheco sólo puede combatirse con diagnósticos precoces y por medio de la prevención.
Los guacamayos son los loros más grandes y vistosos que existen. El género "Ara" es el más extendido y se emplea como mascota desde los tiempos de Cristóbal Colón.
Esta raza de perros caseros, cariñosos y juguetones llama la atención por su peculiar aspecto físico.
Seguro que alguna vez te has preguntado si las rayas del pelaje de las cebras tienen alguna utilidad, en este manual te damos la respuesta.
El Papillón es un perro de compañía y salón, activo, alegre y habitual en concursos de belleza canina.