En este manual desmentimos un mito sobre el mejor amigo del hombre: los perros no ven en blanco y negro.
Los guacamayos son los loros más grandes y vistosos que existen. El género "Ara" es el más extendido y se emplea como mascota desde los tiempos de Cristóbal Colón.
Esta raza de perros caseros, cariñosos y juguetones llama la atención por su peculiar aspecto físico.
El Dogo Argentino es una raza de perros capacitados para la caza mayor. A pesar de su carácter dominante, son mascotas cariñosas y fieles.
Seguro que alguna vez te has preguntado si las rayas del pelaje de las cebras tienen alguna utilidad, en este manual te damos la respuesta.
El Xoloitzcuintle mexicano también recibe el nombre de “perro azteca” por su gran importancia mitológica.
El Papillón es un perro de compañía y salón, activo, alegre y habitual en concursos de belleza canina.
Las iguanas son reptiles necesitados de unos cuidados mínimos para su adecuada estancia en el hogar.
Seguro que ni siquiera te has hecho esta pregunta porque ves muy obvia una respuesta negativa, la realidad te sorprenderá.
Los perros Shar Pei poseen pliegues en la piel y una lengua oscura, negra o azulada.
Un buen descanso nocturno hace que el perro comience con energía el nuevo día.
El "you you" o "loro de Senegal" es un ave psitácida de pequeño porte, muy silenciosa y excelente como mascota.
El perro Pomerania es un animal afable y vivaz. Posee un pelo largo y tieso, que necesita cepillados y lavados periódicos.
Se trata de una enfermedad infecciosa, que puede afectar a los humanos y que se combate con Tetraciclina.
Este ruido tan carismático de estos pequeños felinos sigue siendo todavía un enigma en muchos aspectos, en este manual te desvelamos algunos misterios.